Baja California
La Península de Baja California tendrá centros de carga para autos eléctricos
En 2024 estaría listo el primero en California, Estados Unidos, y luego en las dos Baja California

LA PAZ, BCS. El Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) de Baja California Sur anunció un proyecto regional de centros comunitarios de carga para autos eléctricos que correrá por toda la península de Baja California hasta California, Estados Unidos.
De acuerdo con Jaqueline Valenzuela Meza, directora ejecutiva de Cerca, en 2024 se crearía un primer centro comunitario en California, posteriormente llegarán a Baja California y Baja California Sur.
“Hemos estado hablando de la movilidad, de trabajar en un proyecto en conjunto de estaciones de carga comunitaria que recorran toda la región, es decir, Baja California, Baja California Sur y California para poder tener una estrategia virtuosa en donde la electromovilidad sea con energía renovable”, dijo.
Lee: Tesla invertirá 5 mil mdd en la construcción de una fábrica de autos eléctricos en México

IMSS tiene reservas para una suficiencia financiera de 13 años: Zoé Robledo

En Mazatlán, suben precios de menús en restaurantes por incremento de insumos

St. Regis, Four Seasons, Park Hyatt y otras marcas abrirán propiedades de lujo en Los Cabos

Roberto Carlo, en plena apertura como vocero de la diversidad sexual

El World Pride: Un reto para las personas mayores, lesbianas, gays y bisexuales
Habló de un proyecto que realiza en conjunto con el Comité Cívico del Valle, INC y Lithium Valley Community Coalition y otras asociaciones.
Previó un desplazamiento del padrón vehicular de California, donde a partir de 2035 todos los automóviles serán eléctricos por ley, hacia este lado de México, por lo que han entablado conversaciones con otras organizaciones en California y Baja California para poder recibir de mejor manera la estrategia de electromovilidad.
Aún se encuentran en pláticas, pero con grandes y buenas expectativas de que, en unos años, los vehículos eléctricos que se encuentren en Baja California Sur tengan su propio centro de recarga, trayendo como beneficio mejoras en la salud y al planeta, al ir reduciendo emisiones de dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero.
Recordó la importancia de este paso en la historia, ya que, tan solo en la media península, con el paso de los años, se ha registrado un aumento considerable en contaminantes del aire, en su mayoría emitidos por fuentes móviles.
Esta transición a la electromovilidad traerá grandes beneficios, siempre y cuando sea limpio, constante y, sobre todo, no comprometa la salud ni el suministro de la electricidad convencional en los hogares.
“Habría un beneficio, siempre y cuando se haga con energía renovable porque si no sería doble el problema, estaríamos haciendo un traslado de emisiones hacia fuentes fijas y no tenemos una matriz lo suficientemente diversificada para garantizar menos emisiones.
Entonces, estas emisiones deben disminuir globalmente, con el cambio pasaría solo en algunos contaminantes, pero no de manera global”, dijo.
Previamente, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer que se trabaja de manera conjunta entre los dos países para impulsar la generación de energía limpia, se esperan grandes inversiones para centros de carga que habrán de beneficiar a Baja California Sur, al ser un estado importante para la generación de energía solar.
“La parte del noroeste mexicano va a estar beneficiada por la gran cantidad de inversión que habrá en Arizona y en California en materia de semiconductores, vehículos eléctricos, aparatos médicos a los más modernos.
Todo esto va a impactar en las cadenas de suministro, sin duda los estados que pueden ofrecerle a las empresas energía eléctrica limpia podrán participar de una manera muy clara en lo que se llama la economía del futuro y Baja California Sur será uno de ellos”.
Con la entrada de Tesla a México, se prevé que en el país se tenga una transición pronta a la electromovilidad, que esta llegue a otros estados de la república de manera más rápida, por lo que gobiernos y asociaciones ya idean estrategias en centros de carga, organizaciones ambientales buscando que este cambio será para bien del planeta.

- Negocioshace 24 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Querétarohace 17 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Políticahace 20 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Querétarohace 23 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Guanajuatohace 22 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 18 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Seguridadhace 13 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 19 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX