Seguridad
Así avanzó la estrategia de ciberseguridad durante la última década en México
En 2009 se incorporó el tema de ciberseguridad como parte de la Agenda Nacional de Riesgos (ANR).
La ciberseguridad en México es un tema que se ha vuelto más apremiante en los últimos años, tanto para las dependencias de gobierno, las empresas y para los ciudadanos.
De acuerdo con el documento Grupo de Trabajo de Política Cibernética México-EUA en poder de Cobertura 360, que fue desclasificado por Guacamaya Leaks, se siguen la implementación de organismos y acciones para fortalecer la ciberseguridad en el país.
Lee: México debe garantizarle a sus socios comerciales la ciberseguridad: Ricardo Monreal
Dentro del texto, se abre un apartado llamado Contexto, Estructura y Avances de Ciberseguridad en México, que desglosa los pasos que se han seguido desde 2009 hasta 2021 para hacer frente a un problema que año con año se vuelve más complejo.
En 2009 se incorporó el tema de ciberseguridad como parte de la Agenda Nacional de Riesgos (ANR).
Para 2010 inicia operaciones el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CERT-MX).
En 2011 se publica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Publicación del Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de TIC y Seguridad de la Información (MAAGTICSI).
La creación del Comité Especializado en Seguridad de la Información (CESI) se realizó en 2012.
En 2013 se crea el protocolo de colaboración de respuesta a incidentes entre el CERT-MX y las entidades de Seguridad Nacional.
A partir de 2015 se aplica la Semana Nacional de la Ciberseguridad que se da una vez al año.
En 2016 México se convierte en sede de la conferencia Meridian 2016 sobre protección de infraestructuras críticas de información. Además, la Sedena y la Secretaría de Marina participaron en el Foro Iberoamericano de Ciberdefensa. Se aprueba el Modelo Homologado de Unidades de Policía Cibernética.
En 2017 se publica la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad de la Información. Generación de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
Para 2019 se da la Elaboración de iniciativa de Ley de Ciberseguridad. CNBV y OEA publican el Estudio de la Ciberseguridad en el Sistema Financiero Mexicano.
En 2020 se elabora un Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos coordinado por la Presidencia.
Y finalmente en 2021 se hace el Registro Nacional de Incidente Cibernéticos Publicación de la Estrategia Digital Nacional México asume la Secretaría Protempore del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa.
Además en 2021 se realizan diversas colaboraciones y proyectos para garantizar la ciberseguridad.
- Colaboración con el Comando Norte. (2021).
- México asume la Secretaría Protempore del Foro Iberoamericano de Ciberdefensa. (2021).
- Glosario de Términos Sedena – Marina en Materia de Seguridad en el Ciberespacio (2021).
- Estrategia Institucional de Ciberespacio – SEMAR (2021).
- Acuerdo por el que se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las TIC, y la SI en la Administración Pública Federal, emitido por la CEDN. (2021).
- Estrategia Digital Nacional. (2021).
- Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos. (2021).
Te recomendamos: Hackers realizan ciberataques a funcionarios de seguridad de Sinaloa
-
CDMXhace 6 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Seguridadhace 6 horas
Implementación de tecnología GPS para mejorar el transporte público en Tamaulipas
-
El Extranjerohace 20 horas
Los cambios de la Administración Joe Biden hacia Cuba son tardíos, asevera analista cubano
-
Negocioshace 19 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024
-
El Extranjerohace 5 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025
-
Negocioshace 11 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global
-
CDMXhace 5 horas
Recorte histórico al Seguro de Desempleo en CDMX, menos beneficiarios y nuevos programas sociales
-
Negocioshace 10 horas
Tampico, el siguiente paso en la expansión logística de Amazon en México