Política
El campo requiere acompañamiento y no migajas ni regalos para mejorar la producción: Alejandro Armenta
Se requiere 25 mil millones de pesos anuales para inyección al campo, dice Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta se reunió con mujeres y hombres del campo, agricultores, productores, ejidatarios e ingenieros agrónomos del estado de Puebla.
En un franco diálogo, el senador de Morena escuchó atentamente las necesidades de agua, los altos costos por consumo de luz que tienen que enfrentar, así como la falta de espacios e inversión para fortalecer al campo poblano.
En respuesta, el legislador poblano se comprometió a seguir trabajando desde la Cámara Alta en iniciativas tales como el aprovechamiento de aguas residuales, la Ley de Economía Circular para el aprovechamiento de los residuos en las centrales de abasto, así como el elevar las penas para quienes talen y comercialicen ilegalmente la madera de esos árboles.
Lee: Ciudad de México y Cancún impulsan la recuperación de los viajes y turismo: WTTC

Cuando los cantantes agradecen a TikTok por estar nominados al Grammy

Suspenden nado y observación de tiburón ballena en la bahía de La Paz

Los gobiernos noeliberales no terminaron las obras de infraestructura en tiempo y forma: AMLO

El emblemático restaurante de Acapulco Beto Condesa agoniza entre ruinas y el recuerdo de lo que fue

Ciudad de México y Cancún impulsan la recuperación de los viajes y turismo: WTTC
Reconoció que con el gobernador Miguel Barbosa, el campo tuvo un impulso importante gracias a la sensibilidad del entonces mandatario, legado que continúa el ejecutivo actual Sergio Salomón Céspedes y la secretaria de Desarrollo Rural Ana Laura Altamirano.
“Presentamos una parte importante de mi tesis doctoral por Amor a Puebla, denominada sembremos esperanza en el campo, con un diagnóstico orográfico para un mejor aprovechamiento de nuestros recursos” especificó Alejandro Armenta.
El senador de Morena refirió que en la conmemoración de la Promulgación de la Constitución en Querétaro se recordó esa lucha revolucionaria a favor de los campesinos y los ejidatarios “debemos focalizar una mayor inversión, se requieren de 25 mil millones de pesos anuales para inyección al campo, con ciencia y sin ocurrencias” puntualizó Armenta.
Lamentó que gobiernos panistas privilegiaron obras costosas en lugar de apoyar al campo con herramientas adecuadas donde “es los gobiernos ponderen la inversión para fortalecer la productividad y lograr la soberanía alimentaria con soberanía energética para los sistemas de riego”.
Consideró que las mujeres y los hombres del campo requieren acompañamiento “no migajas ni regalos, inversión para mejorar su producción, fortalecer el riego y los canales de comercialización”.
Reconoció la fuerza laboral de los guardianes del campo “donde hay agua podemos sembrar, no ha habido amor a la patria, debemos amar a Puebla, por ello en la tesis estamos haciendo análisis sobre los puntos de aprovechamiento para campo y para vivienda, para que tengan canales de captación de agua”.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta