Negocios
Apoyan a productores jaliscienses de maíz afectados por sequía del año pasado
Productores de maíz del municipio de Teocuitatlán de Corona, en Jalisco, recibieron apoyo para retomar su cosecha

Viridiana Saavedra | El Occidental
GUADALAJARA, Jalisco.- Los productores de maíz del municipio de Teocuitatlán de Corona, en Jalisco, recibieron apoyo para retomar su cosecha, la cual fue afectada por la sequía del año pasado en la zona.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, fueron cientos los productores que perdieron sus cultivos, principalmente de maíz.
Te recomendamos: Ciudad de México y Cancún impulsan la recuperación de los viajes y turismo: WTTC

Suspenden nado y observación de tiburón ballena en la bahía de La Paz

Los gobiernos noeliberales no terminaron las obras de infraestructura en tiempo y forma: AMLO

El emblemático restaurante de Acapulco Beto Condesa agoniza entre ruinas y el recuerdo de lo que fue

Ciudad de México y Cancún impulsan la recuperación de los viajes y turismo: WTTC

Mazatlán tendrá ventas de mil 500 mdp por el fin de semana largo, San Valentín y Carnaval
Uno de los beneficiados con el apoyo estatal del Programa de Aseguramiento Agrícola es Antonio Leal García, quien comentó que no se pudieron probar los elotes porque no se dieron las mazorcas por falta de lluvia.
Otro testimonio es el de María Silva, quien volverá a preparar sus tierras, luego de que tuvo pérdidas serias por falta de lluvia, pues no pudo conseguir las 30 toneladas de maíz que acostumbra cosechar cuando hay buenos temporales.
En tanto que, Pablo Rodríguez Sotelo, de la comunidad Puerta de Citala, dijo que en temporadas normales de lluvia sacan hasta 7.5 toneladas de maíz por hectárea, pero en esta ocasión no sacó nada de grano porque hubo 52 días sin llover.
“Este año solamente se aprovechará el rastrojo (follaje y tronco del maíz) de mis parcelas”, dijo el hombre productor.
Durante 2022 el Programa de Aseguramiento Agrícola apoyó a 1 mil107 personas productoras en 19 municipios donde hubo siniestros climáticos.
Con el apoyo se contribuyó a reducir la afectación económica en 4 mil 861 hectáreas de cultivo, debido a inundaciones, sequías y granizadas.

- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 23 horas
“La reducción del número de sucursales bancanrias deshumaniza a los bancos en México”: Auriga
- Negocioshace 14 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 22 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 21 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 12 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 11 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024