:)

Negocios

Mazatlán tendrá ventas de mil 500 mdp por el fin de semana largo, San Valentín y Carnaval

Actualmente, la ocupación hotelera está casi al 100 por ciento para esa fecha, donde el gasto por persona asciende a entre tres mil 075 pesos y 12 mil 030 pesos.

Published

on

MAZATLÁN, Sinaloa. En materia turística y comercial, el mes de febrero será positivo para este destino turístico, pues habrá fechas como el fin de semana largo (4, 5 y 6), el Día de San Valentín (14) y el Carnaval (del 16 al 21), con las que se prevé una derrama económica de casi mil 500 millones de pesos para el municipio.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio de Mazatlán, Roberto Lem González, para el fin de semana largo del 5 de febrero esperan una derrama económica de 166 millones 800 mil pesos.

Señaló que los niveles de reservación ya se encuentran al 80 por ciento, pero se espera un lleno total y la estancia promedio será de 3.6 días.

Lee: Los canadienses y estadounidenses que viven en Mazatlán huyen por el crecimiento anárquico del puerto

“Tendremos un crecimiento del 20 por ciento en derrama económica contra el mismo periodo de 2022, que dejó 156 millones de pesos. Mazatlán estará lleno”, dijo.

Para el Día del Amor y la Amistad se espera una derrama económica de 201 millones 150 mil pesos, que representa un crecimiento de 35 por ciento en comparación con 2022, que dejó 149 millones de pesos.

Lem González precisó que el hospedaje, restaurantes, tiendas departamentales, dulcerías y florerías serán los giros más beneficiados por San Valentín, los cuales verán repuntadas sus ventas a partir del 11 de febrero, pero cuya mayoría de ventas se concentrará el día 14 del mes.

“Restaurantes manejan reservaciones desde el fin de semana porque el Día del Amor cae en martes, esperan alcanzar niveles del 80 por ciento por la cercanía con el Carnaval. Las tiendas departamentales están manejando promociones con tarjetas participantes”, explicó.

El dirigente de los comerciantes añadió que el Carnaval Internacional de Mazatlán, que se realizará del 16 al 21 de febrero, dejará una derrama económica de mil 110 millones de pesos, que representa un crecimiento del 20 por ciento en comparación con 2022, que dejó 925 millones de pesos.

Actualmente, la ocupación hotelera está casi al 100 por ciento para esa fecha, donde el gasto por persona asciende a entre tres mil 075 pesos y 12 mil 030 pesos.

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Trends