Guanajuato
El salario emocional también ayuda a mejorar la calidad de vida laboral en una empresa
El desánimo laboral y el burn out se relacionan fundamentalmente con la falta de equilibrio entre la vida profesional y la personal

LEÓN, Guanajuato. Además de recibir un pago quincenal, a los trabajadores les hace bien recibir incentivos laborales no económicos, también conocidos como salario emocional, que ayuda a mejorar la calidad de vida y motivación de los colaboradores.
Para el experto en temas organizacionales y cofundador de Rankmi, Felipe Cuadra, estos incentivos cubren necesidades diversas como su aspiración a capacitarse y desarrollarse, el bienestar físico y emocional, además de apoyar en la conciliación trabajo-familia.
“Las estrategias empresariales enfocadas en impulsar integralmente el bienestar financiero y emocional de los colaboradores, han probado ser muy efectivas y exitosas, sobre todo en aquellas empresas de las cuales la productividad, competitividad y mejora continua dependen del desempeño de su capital humano”, añadió.
Lee: Aprende a definir tus propósitos laborales para tener un mejor equilibrio en tu vida

El gobierno acompañará al sector de carga aérea para lograr la mudanza al AIFA: Jorge Nuño

Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros

Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium

“Mueren” cientos de negocios por la instalación de parquímetros virtuales en Toluca

Se han dado “pasos firmes” para que haya una economía estable en México: Ernesto Pérez Astorga
El experto explicó que en México, el aguinaldo, vacaciones y prima vacacional son obligatorias (exista o no contrato laboral) y forman parte de las prestaciones básicas que por ley se obtienen cuando una persona forma parte de una empresa.
“Cada empresa puede ofrecer una cantidad superior a la mínima y añadir tantos beneficios como desee, ya sea para competir, seleccionar y retener talento, o idealmente como parte de su cultura laboral, y es el punto de partida d las estrategias de beneficios para los colaboradores”, comentó.
En México las prestaciones mínimas laborales reguladas por la Ley Federal del Trabajo (LFT) son seguro social, Infonavit, afore, vacaciones, prima vacacional, día de descanso semanal, aguinaldo, reparto de utilidades, prima dominical, prima de antigüedad, incapacidad por maternidad, licencias de paternidad y por adopción, periodo de lactancia, finiquito laboral y liquidación.
En las prestaciones superiores de la ley, destacan: mayor número de días de vacaciones y de aguinaldo, pagos de comisiones, bonos de productividad o puntualidad, seguro de gastos médicos mayores y de vida, vales de despensa y gasolina, fondo o caja de ahorro, ayuda para transporte, becas o capacitaciones para colaboradores o sus familiares, apoyos para útiles escolares, guardería y otros descuentos.
“Esta ampliación de beneficios laborales se complementa con el salario emocional, cuyo objetivo es mejorar la experiencia del colaborador a lo largo de su permanencia en la empresa desde su selección, contratación, evaluación de su desempeño hasta su retiro.
Para aumentar su motivación y compromiso con la organización y sus metas, ya que está reconocido que la productividad está directamente relacionada con la satisfacción y clima laboral”, agregó Felipe Cuadra.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta