Guanajuato
El gobierno de Guanajuato mantiene un rezago en la construcción por baja inversión

CELAYA, Guanajuato. Aunque el estado muestra un fuerte avance en el sector de las manufacturas, el ramo de la construcción sigue con grandes rezagos por los efectos de una baja inversión, tanto pública como privada, advirtió el economista celayense Mauricio Hernández Mendoza.
Explicó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del tercer trimestre de 2022, Guanajuato fue la quinta entidad en el país con el mejor desempeño en el sector de las manufacturas, logrando un crecimiento en los primeros nueve meses de 11.5 por ciento respecto al nivel de actividad con el que cerró 2021.
El economista mencionó que, a nivel del total de la actividad económica, Guanajuato creció en los primeros nueve meses del año 2.7 por ciento, ligeramente por encima del crecimiento de la economía nacional, sustentado principalmente en el sector de las manufacturas, el cual mostró al cierre de septiembre del 2022 su mejor nivel histórico.
Lee: El panorama para construcción de obras en Guanajuato es alentador para 2023: constructores
“Los registros de la medición del nivel de actividad económica por sector comenzaron hace 19 años; Guanajuato nunca había mostrado un nivel de actividad tan alto en el sector de las manufacturas como el que mostró al cierre del tercer trimestre del año pasado.

Esto es importante pues este sector representa, en términos de creación de empleos, una cuarta parte del total de fuentes de trabajo de la entidad, por lo que se constituye como el sector de actividad económica que genera la mayor cantidad de ingresos para las familias guanajuatenses”, dijo Mauricio Hernández
Hasta septiembre de 2022, de acuerdo a las últimas estadísticas disponibles, las manufacturas aportan 686 mil de los dos millones 734 mil empleos existentes en Guanajuato.
Una contracción, aunque fue pequeña, de la actividad económica en el sector de las manufacturas significa un fuerte golpe a los niveles de empleabilidad en el estado y, por ende, a la capacidad de los hogares para generar ingresos y satisfacer las necesidades de las y los guanajuatenses, abundó el economista.
Señaló también que el sector de actividad agropecuaria sufrió una fuerte contracción entre julio y septiembre de 2022; en estos tres meses la actividad se contrajo un 23 por ciento y de forma acumulada en los primeros nueves meses del año muestra una reducción del 11.4 por ciento.
En lo que se refiere al sector de los servicios y comercio, entre enero y septiembre de 2022, la actividad económica ha crecido a razón del dos por ciento, un crecimiento muy inferior al logrado por las manufacturas.
En el lado opuesto de las manufacturas, dijo el celayense, se encuentra el sector de la construcción. En los primeros nueve meses de 2022, la actividad económica de la construcción se contrajo el 16.8 por ciento y alcanzó el cuarto peor nivel de actividad en 19 años de registro existentes.
“Solo en el cuarto trimestre de 2004, el tercer trimestre del 2010 y el segundo trimestre del 2020 se habían observado niveles de actividad del sector de la construcción más bajos al observado en el tercer trimestre de 2022.
Lee: La Competencia M-TECH detona la construcción de robots en Guanajuato
Respecto al nivel de actividad que se alcanzó cuando se paralizaron las actividades económicas por la Covid-19, la construcción se ha recuperado cuatro veces más despacio a la velocidad a la que se ha recuperado la economía guanajuatense en su conjunto.
Al cierre de septiembre de 2022, la construcción aportó ocho por ciento del total de los empleos existentes en Guanajuato; casi 207 mil familias guanajuatenses dependen económicamente de este sector que sufre los efectos de una baja inversión pública y privada, no solo en el estado, sino el todo el país, puntualizó Mauricio Hernández.

- Guanajuatohace 22 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 9 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 18 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Políticahace 24 horas
Ricardo Monreal dice que la próxima semana desahogarán los nombramientos del Inai
- Baja Californiahace 20 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar