Baja California
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
El nuevo reglamento contempla restricciones como no fumar en balcones o espacios abiertos dentro del perímetro de los negocios.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), otorgó un mes como periodo de sensibilización antes de aplicar sanciones a los establecimientos por incumplir con las nuevas restricciones para el control de tabaco.
Será hasta el próximo 15 de febrero cuando se iniciarían con las multas en caso de no respetar estas nuevas medidas, informó su titular, Erwin Areizaga Uribe.
Lee: Concanaco-Servytur en Tijuana no prevé fuga de consumidores hacía EU ante alza de precios
Sin embargo, en caso de recibir una denuncia por parte de la ciudadanía o de algún empresario, acerca de un negocio que no esté acatando la ley, la Coepris acudiría a verificar sin importar en este periodo de gracia, aclaró.
“Nosotros aplicaríamos el criterio de apercibimiento”, señaló Areizaga Uribe.
El nuevo reglamento contempla restricciones como no fumar en balcones o espacios abiertos dentro del perímetro de los negocios, a menos que sea a una distancia de 10 metros de la concurrencia o su paso, y en ese espacio no se podrán servir bebidas o alimentos.
Restauranteros de la avenida Revolución habían reclamado por la falta de una campaña informativa sobre los cambios para que clientes locales y foráneos estén enterados sobre las sanciones económicas.
El titular de la Coepris reconoció que es el visitante al establecimiento el que pudiera tener “resistencia” a cumplir con esta nueva normatividad y bajo esta circunstancia “la víctima” sería el negocio.
Entre las dudas y preocupación de los propietarios de los establecimientos comerciales, la más recurrente es la distancia de 10 metros que debe tener el fumador de sus instalaciones.
Si un cliente sale del negocio a la calle para fumar, y no está a una distancia de 10 metros, no será responsabilidad del establecimiento, especificó Erwin Areizaga.
En caso de que un cliente no quiera acatar las nuevas normas, el responsable del negocio puede solicitar la intervención de la fuerza pública para evitar ser acreedores de la sanción económica, que es de nueve mil pesos, añadió.
Durante una conferencia de prensa junto a integrantes del clúster gastroturístico de Baja California, restauranteros y Coepris presentaron la nueva señalética que incluye la prohibición de cigarrillos electrónicos (vapeadores).
Autoridades del estado y municipios no han definido quiénes serán los responsables de sancionar a las personas que sean sorprendidas fumando en espacios libres como parques, conciertos, playas y estaciones de ascenso y descenso del transporte público que también están restringidas según el nuevo reglamento.
Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Inspectores municipales de Tijuana son dados de baja por pérdida de confianza

- Políticahace 5 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 9 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 6 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 19 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 12 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 4 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Negocioshace 11 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Seguridadhace 3 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país