Política
Firman decreto para que personas privadas de su libertad voten en las próximas elecciones del Edomex
Se estima que aproximadamente 10 mil personas ejerzan su voto centros penitenciarios del Edomex.

Autoridades electorales y del gobierno del Estado de México firman un convenio de colaboración para que las personas que se encuentran en situación jurídica de procesados puedan acceder al voto.
Con el objetivo de establecer acciones que permitan garantizar el ejercicio del voto al interior de los penales mexiquenses la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Lee: Ford invierte 260 mdd en su centro tecnológico más grande de Latam en el Edomex
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Woga indicó que dicho acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y constituye un precedente en el reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.
“Conforme a nuestras atribuciones, es que todos los días buscamos nuevas estrategias que nos permitan garantizar la dignidad de la comunidad penitenciaria. El paso que hoy damos a través de la firma del presente convenio, da muestra de ese compromiso y se consolida como un instrumento que acerca a las personas que se encuentran en prisión preventiva a formar parte de la vida política de nuestro Estado”, apuntó.
Por su parte el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa dijo que con la firma de este convenio, todas aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros Penitenciarios de la entidad tendrán su derecho al voto durante el próximo proceso electoral a realizarse en el mes de junio.
“Reciban igualmente un saludo afectuoso del Lic. Alfredo del Mazo Maza, titular del Poder Ejecutivo, quien espera que los resultados de este instrumento cuyos alcances se formalizan a través de este momento contribuyan a fortalecer la cultura de protección a los derechos fundamentales de nuestra entidad, garantizar la seguridad con visión ciudadana, impartir justicia en todas sus áreas y promover el respeto a los derechos humanos actuando siempre dentro del marco de la ley”, acotó.
Por otra parte, Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, acotó que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los Centros, a través de material gráfico como folletos y volantes.
Ssí mismo, donde se determine se transmitirán los debates políticos de los candidatos, esto con la finalidad de orientar a las PPL, para llevar a cabo el ejercicio electoral.
Asimismo, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM mencionó que el estándar internacional sugiere implementar el derecho al sufragio dentro de Centros Penitenciarios al menos a las personas en prisión preventiva y es así que este convenio entre las partes representa un triunfo en esta materia.
“Justamente se están generando las condiciones normativas y materiales para que las personas en prisión preventiva puedan votar este año y con esto estamos dando un enorme paso en términos de inclusión política y de apego a estándares internacionales”.
“Toda vez que el proyecto mexiquense se inscriba en el plan de pruebas piloto que el Tribunal Electoral ordenó al INE, los hallazgos de esta elección contribuirán a seguir perfeccionando el modelo antes de su implementación generalizada para la elección nacional que se tendrá en 2024”, señaló la Consejera Presidenta.
¿Cuántas personas votarán?
Según lo informado por el subsecretario de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez la jornada electoral este año se desarrollará en 20 centros penitenciarios por lo que se estima que aproximadamente 10 mil personas ejerzan su voto.
Así mismo, indicó que en coordinación con las autoridades electorales se han establecido requisitos previos para la elección. Entre los más destacan que las PPL deberán estar o haber estado inscritos en el padrón electoral con domicilio en el Estado de México y que de manera libre y voluntaria soliciten poder participar.
Luis Lazcano | El Sol de Toluca
Te recomendamos: Reclutan choferes del Edomex para que trabajen en el transporte público de Querétaro

- Políticahace 10 horas
A mi no me culpen por la salida del publicista Carlos Alazraki de El Universal: AMLO
- Políticahace 17 horas
El gobierno de AMLO puede utilizar los programas sociales con fines electorales: Coparmex
- Guanajuatohace 14 horas
Los hornos MK2 y la fábrica de blocks cambiarán la vida a los ladrilleros de León: Diego Sinhue Rodríguez
- Baja Californiahace 11 horas
El gobierno de Baja California invierte 100 mdp en equipos especializados, tecnología y unidades para combatir al crimen
- Negocioshace 24 horas
Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros
- Negocioshace 2 horas
El transporte colectivo en La Paz está a punto de colapsar
- Negocioshace 23 horas
El gobierno acompañará al sector de carga aérea para lograr la mudanza al AIFA: Jorge Nuño
- Máquinashace 10 horas
Línea 2 del Mexicable arrancará operaciones a finales de marzo