Querétaro
La Universidad Autónoma de Querétaro ofrece taller de mecánica automotriz para mujeres
“No importa si eres hombre o mujer; cualquier taller está abierto”, dice la Universidad de Querétaro

SAN JUAN DEL RÍO, Querétaro. La Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofrece un taller de mecánica automotriz dirigido a mujeres, quienes consideran que esta formación les ha permitido tener mayor confianza en sí mismas y de otras opciones de aprendizaje y desarrollo.
Asistir a un taller que está compuesto por varones, en su mayoría, representa un cambio drástico tanto en las actividades realizadas diariamente como en la perspectiva de vida, ya que al hacerlo se aprenden nuevos campos de conocimiento, dijo Jimena Olivia Moncada Galván, estudiante del taller sabatino.
“Aquí uno empieza a tener una noción de qué puedes hacer, y es muy raro que mujeres estén en esto. Si tienes un carro, mínimo te das una idea de lo que quieres que le hagan, o que ‘no te den gato por liebre’. Me está gustando, es muy diferente a mi cotidianidad”, indicó mientras realizaba un cambio de balatas y la rectificación del disco para una camioneta, como parte de las actividades del curso.
Lee: El PRD propone que mujeres con discapacidad no trabajen más de seis horas diarias

La Línea 2 del Mexicable, en el Estado de México, comenzará a funcionar en marzo

El artista plástico Javier Marín pone su mirada en la moda

Mudanza de los vuelos de carga al AIFA le pegará al bolsillo de los usuarios

Aunque la CFE instaló luminarias ahorradoras en Tulancingo, el cobro sigue igual

Sinaloenses no se sienten seguros o protegidos por la presencia del narco: estudio
Indicó que si bien ha percibido en general poca participación de mujeres en ciertos talleres, ello también reafirma la capacidad que poseen para desempeñarse en distintos ámbitos que tradicionalmente han sido dominados por hombres, ya que lo anterior se deriva en mayor certeza del buen ámbito que se propicia al trabajar con ellas.
“Todo es sobre la marcha y con tus herramientas; tienes que aprender muchos términos, pero ya aprendiéndolos como que vas ubicando”, afirmó la alumna, quien entre semana labora como auxiliar de pediatría.
El responsable de Programas Académicos y Personal Docente de la Escuela de Artes y Oficios, Irving Francisco García, manifestó que todos los talleres que se ofertan en la Escuela son dirigidos al público en general, sin distinción de género.
“Mecánica en particular es uno de los talleres más focalizados en invitar a personas de cualquier género; no lo tenemos cerrado. El objetivo principal del taller es que todo tipo de persona pueda conocerlo, porque todos utilizamos un vehículo el día de hoy”, refirió.
Subrayó que, si bien en general aún persiste cierta estigmatización y prejuicio en torno a la participación de mujeres en el ejercicio de la Mecánica Automotriz, dicho curso ha tenido una amplia recepción en ambos géneros.
“Que si eres mujer no tienes la fuerza o el carácter para poder estar dentro de un taller; eso es completamente falso. No importa si eres hombre o mujer; cualquier taller está abierto. Únicamente la restricción es la edad y que quieras conocer”, expresó.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar