Negocios
Mexicali turnará al Círculo de Crédito a las cuentas físicas o morales que deban más de 10 mil pesos
El tesorero municipal detalló que hay cerca de 200 mil cuentas que adeudan predial.

Las personas o empresas que deban más de 10 mil pesos del impuesto predial, serán enviados al Círculo de Crédito, que afectará el historial crediticio de las personas, e iniciarán a finales de enero con 53 mil cuentas, informó Roger Sosa Alaffita.
En entrevista para La Voz de la Frontera, el tesorero municipal detalló que hay cerca de 200 mil cuentas que adeudan predial y que han generado un rezago histórico que suman 700 700 millones de pesos.
Lee: Se requieren 20 mil mdp para eliminar baches en calles de Mexicali
La estrategia se consolidó después de que el Ayuntamiento de Mexicali firmó un convenio con la empresa Círculo de Crédito, la cual se trata de una de las dos empresas autorizadas en México de llevar el padrón de personas físicas o morales que tienen algún tipo de adeudo o crédito fiscal con gobiernos y empresas, entre estas las instituciones bancarias.
Esto significa que quienes adeuden más de 10 mil pesos por falta de pago del impuesto predial aparecerán en dicho listado, lo cual podría inhibir que se les otorgue un crédito al solicitarlo ante cualquier tienda, institución de gobierno, o banco.
Se informó que por lo pronto, tienen identificados 53 mil casos de contribuyentes que podrían ser enviados al círculo de crédito a finales de este enero.
“A todos aquellos que tienen adeudos de años pasados, superiores a estos montos, los reportaremos a estas instancias para que sea una medida de presión para las personas. En su momento serán notificadas de que han sido registradas en este buró o en su caso, cuando traten de hacer un trámite, una solicitud de crédito o algo, botará, les informarán que tengan este registro negativo en su historial crediticio”.
El tesorero puntualizó que primeramente se contempla reportar a aquellas personas físicas o morales que deban predial, no obstante, en una segunda etapa también se considera referir a aquellos que tengan otros adeudos en contribuciones municipales, entre estas las multas ambientales y de otro tipo, siempre y cuando sean mayores a 10 mil pesos.
El convenio se estableció solo con la empresa Círculo de Crédito, sin embargo, esta también comparte la información con la empresa de Buró de Crédito, por lo que de cualquier manera, los deudores serán identificados en dichas listas, ya que manejan un solo padrón.
“Todas las empresas que dan un crédito, ellos directamente hacen la consulta en Buró de crédito o círculo de crédito de la situación de cada contribuyente, de cada interesado”.
Sosa Alaffita puntualizó dos aspectos, que las personas que pagaron en 2022 y no lo han hecho en el presente año, por el momento no serán reportados, y segundo, que aunque la normatividad limita cobrar solo hasta 5 años de adeudo, y si no hay un procedimiento administrativo de ejecución, sí pueden gestionar cobros por adeudos anteriores.
El límite de los 10 mil pesos
El funcionario manifestó que se determinó fijar el criterio de referir al buró de crédito a los que adeuden más de 10 mil pesos de predial considerando que con este se deja de lado a aquellos ciudadanos que vivan una situación económica compleja.
Refirió que las cuentas en las colonias de la periferia de la ciudad, por lo general reciben cobros anuales entre los 300 a 400 pesos.
“En su caso, estas acciones en su afectación crediticia, es para gente que tiene otras condiciones económicas”.
Por el momento, el municipio se encuentra en proceso de implementar los sistemas y la capacitación del personal para emitir su primer reporte a finales de enero.
Según el entrevistado, este esquema se ha implementado en ciudades como Monterrey y Hermosillo, donde ha sido exitoso.
El convenio se firmó en diciembre de 2022, el cual está firmado por la Oficial Mayor, Claudia Lorenia Beltrán González, así como por el mismo Sosa Alaffita, este último en calidad de testigo, el cual no requirió un pago o alguna adquisición de equipo o para la capacitación del personal.
Mariela Tapia | La Voz de la Frontera
Te recomendamos: Una parada obligada en Mexicali: Los tacos del ferrocarril para los trasnochados

- Negocioshace 22 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 20 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 19 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inclasificableshace 11 horas
Américo Villarreal gestiona medicamentos y programas sociales ante el gobierno de AMLO
- Vigilantehace 4 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Negocioshace 11 horas
Los proveedores de Altamira están listos para atender proyectos energéticos
- Guanajuatohace 3 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 10 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya