Guanajuato
En León regularizarán unos 240 comercios que invaden la Zona Piel
Calculamos que puede haber más de 240 comercios que han desbordado o han ocupado la vía pública en León

LEÓN, Guanajuato. Más de 240 comercios de la Zona Piel serán regularizados porque están desbordando las calles de Léon en Guanajuato, informó el secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco.
Después de la pandemia se “deformó un poco o bastante, hay cierta anarquía, hay que reconocerlo”, la situación y ahora están haciendo diagnóstico profundo para tomar decisiones y están realizando un plan de trabajo donde todos ganen, expuso.
“No se trata de llegar y poner orden nada más, desde luego es uno de los requisitos. Los más afectados son todas estas plazas, más de 20 que hay al fondo, tenemos un conteo en este diagnóstico de tres mil 570 locales en Zona Piel de los cuales hay casi 400 cerrados”, comentó.
Lee: “La Feria de León va a dar mucho de qué hablar”: Diego Sinhue Rodríguez

Un par de atletas sonorenses de boccia están entre los mejores de América

México trabaja para que productores chiapanecos exporten frutas a Estados Unidos, Europa y Japón

La venta de libros usados aumentó 15% por el interes de niños y jóvenes en Celaya

México recibió más de 58 mil 466 mdd en remesas el año pasado: AMLO

El municipio veracruzano de Jalcomulco dedica su vida a las artesanías de bambú
En este sentido, explicó que los comercios establecidos que dan a la banqueta de la zona empezaron a ocupar esos espacios y ocasionó que muchos de los visitantes o compradores potenciales no pasen hacia los locales y se afecta al comercio de adentro.
“Calculamos que puede haber más de 240 comercios que han desbordado o han ocupado la vía pública y si a eso nos vamos a lo que es propiamente la calle, la avenida, pues también es un asunto muy marcado”, agregó.
Dijo que en la zona existen los locatarios, vendedores ambulantes, los semifijos, los que venden muestras, los “coyotes” y los que regalan tarjeta, un aproximado de 11 mil personas los que diario permanecen en el lugar más las pequeñas fábricas de proveeduría de cinturones, botas, calzado que también rondan en el lugar.

“Se va a hacer un plan de trabajo, todo mundo tiene que intervenir y está el compañero de Secretaría de Seguridad con sus tres áreas: Fiscalización, Policía Vial y propiamente seguridad, está Movilidad, Desarrollo Urbano, Obra Pública, se quiere mejorar y se está platicando con toda la gente para que este plan sea ganar, ganar, no es demagogia”, dijo.
Uno de los objetivos es que la zona se reactive, pues la imagen deteriora, por lo que la meta es ordenar, embellecer y darle logística y mayores espacios a los visitantes. Por parte de Protección Civil garantizar la seguridad de las zonas que trabajan ahí y de los visitantes.

- Políticahace 24 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Políticahace 3 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 20 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 11 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- Negocioshace 10 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 19 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Negocioshace 6 horas
Amazon se une a emprendedores y al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para potenciar su alcance