Negocios
En diciembre de 2022 se perdieron casi 346 mil empleos: IMSS
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados tuvo un incremento anual nominal de 11 por ciento, el más alto registrado de los últimos 20 años

Aunque en diciembre pasado se registró la afiliación de más de un millón de patrones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también hubo una caída de 345 mil 705 empleos, equivalentes a 1.6 por ciento menos, la tercera tasa más baja en los últimos siete años.
De acuerdo con el reporte de los empleos registrados al IMSS, esa variación también es menor al -1.8 por ciento de la variación anual promedio de los diciembres desde que se tiene registro.
Apenas en diciembre pasado, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el IMSS enviaron cartas a los patrones para evitar la práctica de despido decembrino para recontratación en enero y así evitar pago de aguinaldo.
Lee: Ganan líderes de sindicato del IMSS 11 mdp por administrar ahorros de los trabajadores

Por aumento en harina, mantequilla y huevo suben de precio los postres en Orizaba

Las ventas por Día de Reyes en el país superarán los 20 mil mdp: Concanaco Servytur

Turistas dejaron una derrama económica más de 5 mil mdp en Guerrero

De Hoyos Walther confía que Movimiento Ciudadano sí iría en alianza opositora para 2024

Cancelan 102 vuelos por la violencia desatada en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis: AFAC
Por tercer año consecutivo, el gobierno federal identificó a patrones que, históricamente, en el mes de diciembre, dan de baja ante el IMSS y el Infonavit a colaboradores para recontratarlos en enero del siguiente año.
En noviembre y diciembre de 2021 se perdieron 312 mil 902 puestos de trabajo, de los cuales 69.1 por ciento correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes.
En su reporte de este jueves 5 de enero, el IMSS precisa que al 31 de diciembre de 2022, la cifra fue de 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo registrados, de los cuales 86.6 por ciento son permanentes y 13.4 por ciento son eventuales.
Señala que en 2022 se crearon 752 mil 748 empleos, que representa el tercer mayor incremento en un año desde que se tiene registro y equivale a una tasa anual de 3.7 por ciento, y que de la creación de empleo anual, 75.9 por ciento corresponde a empleos permanentes.
El organismo refiere que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento, construcción con 5.5 y servicios para empresas con 4.1 por ciento, mientras que por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, con aumentos anuales superiores a 8.0 por ciento.
Indica que al cierre de diciembre 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 486.6 pesos, lo que implica un incremento anual nominal de 11 por ciento, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando sólo diciembres, aunado a que desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.
El IMSS da a conocer que al cierre de 2022 tiene registrados un millón 065 mil 556 patrones, que en su comparación anual representa una tasa de 1.1 por ciento.
Asimismo, añade, siete millones 948 mil 991 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS; 179 mil 645 están afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS, y 262 mil 913 están asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Agrega que en diciembre pasado se afiliaron 54 mil 421 personas, que significa un incremento de 13 mil personas respecto de diciembre de 2021, y de ese total, 89 mil 100 son beneficiarios potenciales.

- Negocioshace 18 horas
México revisará la queja interpuesta en contra de la empresa Goodyear por negarse a respetar los derechos laborales
- Negocioshace 18 horas
El puerto de Acapulco requiere de nuevas inversiones para reactivar su economía
- Guanajuatohace 17 horas
La Expo Nopal de Valtierra deja ventas de 3 mdp en Salamanca
- Negocioshace 3 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Viajes360hace 21 horas
Los artesanos de madera tallada de Tizatlán mantienen vivo y reinventan su talento
- Querétarohace 19 horas
El gobierno de Querétaro dice que construirán un mayor número de vivienda económica en El Marqués
- Inclasificableshace 5 horas
Encuentran otro “huachitúnel” en Atitalaquia, en Hidalgo
- Viajes360hace 4 horas
El barro bruñido es la brillante artesanía de Atlahapa (Tlaxcala)