Negocios
Lancheros en BCS protestan porque les redujeron permisos de avistamiento de ballenas
Los lancheros manifestaron que hasta ahora la dependencia federal no les ha explicado la razón.
Prestadores de Servicios Turísticos de Puerto San Carlos que se dedican al avistamiento de Ballena Gris en Bahía Magdalena, denunciaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales les recortó los permisos para realizar esta actividad durante la temporada 2022-2023, y de 24 permisos de años anteriores, les dejaron solo 11.
Manifestaron que hasta ahora la dependencia federal no les ha explicado la razón, y no descartaron que detrás de medida exista algún interés político; en ese sentido, anunciaron que solicitaran el amparo de la justicia federal, a fin de que la autoridad no sancione a las lanchas que trabajen sin el permiso correspondiente, en una temporada que ya dio inicio.
Lee: El gobierno de Baja California Sur repara el Centro de Convenciones de La Paz
Encabezados por Crispín Mendoza y Mario Ruiz, de la Unión de lancheros y prestadores de servicios turísticos de Puerto San Carlos, el grupo de inconformes llevó a cabo una manifestación de protesta en las afueras del palacio de justicia federal, a donde posteriormente ingresaron para tramitar el amparo.
Recordaron que se dedican a esta actividad desde el año 1993 y siempre han cumplido con lo que marca la ley, sin embargo, el pasado 29 de diciembre cuando se presentaron en la delegación de la SEMARNAT para recibir sus permisos, se encontraron que para este año solo les entregaron 11 de los 24 con que contaban en temporadas anteriores; los permisos tenían fecha de expedición del 14 de diciembre.
Nos están pisoteando nuestros derechos, denunció Mario Ruiz; nos informaron que ya no tenemos los mismos, sin embargo siguen entregando permisos y permisos a otras personas; están atentando en contra del patrimonio de nuestros hijos.
Nos los están quitando, reiteró, no se para qué, probablemente tengan algún compromiso político y por eso no los están quitando, para dárselo a más gente, porque hemos sabido que dan más permisos a otras gentes, según ellos para quitarle presión a la bahía y eso es mentira, cada vez están saliendo más permisos, denunció.
Explicó que los prestadores de servicios de San Carlos nunca han alzado la voz, pero aclaróque en esta ocasión van a luchar por sus permisos y a mover cielo mar y tierra: no nos vamos a dejar que nos atropellen de esta forma y que nos estén pisoteando de esa manera, expresó.
Entre tanto, una fuente de El Sudcaliforniano en la delegación de la SEMARNAT, explicó que esta oficina solo sirve como ventanilla para el trámite y que la decisión la toman en la Ciudad de México los funcionarios de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS).
Elías Medina | El Sudcaliforniano
Te recomendamos: Precios históricos: Pescadores de Baja California Sur tiene cifras positivas al final del año
-
Políticahace 5 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 12 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Máquinashace 9 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 5 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 5 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Guanajuatohace 4 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
El Extranjerohace 11 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025
-
Negocioshace 17 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global