:)

Negocios

¿Ya conoces las recomendaciones del INAI para proteger tus datos personales de un ciberataque?

En el mundo digital, el crackeo o ciberataque se ha convertido en una práctica cada vez más común

Published

on

Para protegerse del hackeo o del ciberataque, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda diversas acciones como reforzar o cambiar contraseñas de correos y de cuentas en redes sociales, así como evitar abrir correos o mensajes cuyos remitentes no estén verificados.

En el mundo digital, el crackeo o ciberataque se ha convertido en una práctica cada vez más común, con la cual se infringen las medidas de seguridad de instituciones o empresas para acceder a sistemas informáticos y obtener información de manera ilícita, entre la que puede haber datos de carácter personal.

Refiere que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), México registró 85 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2022.

Lee: El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado debe proporcionar documentación sobre Oceanografía: INAI

Por ello, expone que ante un crackeo o ciberataque a instancias públicas o privadas que, por alguna razón, posean datos personales, es importante que al recibir correos electrónicos de instituciones conocidas, como el banco, se verifique que la dirección de correo del remitente sea válida, pues generalmente, para robar información (phishing) o infectar con un malware, utilizan correos similares a los originales.

Sugiere no proporcionar información personal al responder algún correo electrónico, mensaje de texto o llamada, y por el contrario, es mejor entrar en contacto con la institución o empresa por los canales oficiales y cuentas verificadas.

Asimismo, recomienda no abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no verificados, ya que pueden contener virus; cambiar y actualizar contraseñas cada cierto tiempo, debido a que todas pueden ser descifrables en determinado momento, pero al modificarlas de manera constante, las posibilidades disminuyen.

También resalta la importancia de usar contraseñas robustas que contengan mínimo 12 caracteres, dentro de los cuales haya números, letras y símbolos, evitando formar palabras disponibles en un diccionario.

Además, implementar la autenticación de doble factor en los servicios en los que esté disponible este control de seguridad; para agregar una capa extra de seguridad a tus cuentas, es decir, un paso adicional al iniciar la sesión, a fin de impedir que otras personas puedan entrar, aunque tengan acceso a la contraseña.

El INAI sugiere practicar el egosurfing cada cierto tiempo, que consiste en utilizar las redes sociales y los buscadores de Internet para localizar información sobre uno mismo en la red, con el fin de constatar que no existan perfiles falsos o actividades sospechosas.

En caso de que el crackeo o ciberataque sea directamente a las cuentas de redes sociales, recomienda cambiar la contraseña tanto en el servicio que ha sufrido el ataque como en otros donde se haya utilizado la misma clave o una parecida.

Además, añade, se debe avisar a todos los contactos y solicitar que no den clic a ninguna publicación o contesten mensajes que provenga del perfil hackeado, y verificar todo tu perfil, pues suelen manipularlo, por ejemplo, colocando links que, en realidad, son un medio de difusión de malware.

En caso de estar disponible en la aplicación de la red en cuestión, se debe implementar el control de autenticación de doble factor, bloquear las cuentas bancarias en caso de que estén vinculadas, de alguna manera, con tu red social, y configurar la privacidad de dichas cuentas, en las cuales recomienda que algunos contenidos sólo estén disponibles para amigos y familiares más cercanos, y no para el público en general.

Lee: INAI pide transparentar estudios de Integración del Sistema Aeroportuario del AIFA, AICM y Toluca

También recomienda actualizar siempre los dispositivos móviles y computadoras, protegerlas con un antivirus, y al actualizar los sistemas operativos y aplicaciones, se despliegan parches de seguridad.

El INAI agrega que el acceso no autorizado a tu información personal vulnera el derecho a la protección de datos personales y se puede denunciar ante este Instituto al correo atencion@inai.org.mx.

Publicidad

Trends

Publicidad