Guanajuato
Los empresarios en Salamanca acompañan a víctimas de la inseguridad

SALAMANCA, Guanajuato. En trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública municipal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aplica estrategias para prevenir el delito de extorsión y busca crear un ente que proporcione asesoría y acompañamiento a víctimas, además del reforzamiento de seguridad por parte de los tres niveles de gobierno.
“Estamos organizándonos con los observatorios de Irapuato y Celaya para tener una planeación conjunta, para derivar algunos proyectos, queremos empezar de una forma muy formal en donde haya gente trabajando sobre estadísticas, que estemos detectado zonas que en su momento estén más problemáticas, hacer mesas de seguridad, empezar a hacer un comité ciudadano en donde toda la información que llegue y se dé a conocer cada mes, no se interprete con otras intenciones”, indicó César Raymundo Gómez García presidente del CCE en Salamanca.

Aunque dijo que los delitos que más aquejan a lo sociedad son los homicidios dolosos, reconoció que deben atenderse también los robos a negocios, casa habitación, extorsión que afectan las actividades comerciales, así como la percepción ciudadana en cuanto a la seguridad de una localidad, por lo que en primera instancia deben reconocer la incidencia y tipo de delitos que se cometen en cada demarcación.
Lee: En Salamanca no funcionó la línea municipal para denunciar el delito de extorsión
“Debemos tener en primera instancia un diagnostico real para determinar qué va hacer cada instancia, por ejemplo en el tema de delitos la federación trajo a la guardia nacional, pero que están haciendo los miles de elementos que vienen de acuerdo a nuestra incidencia de delitos para que se pueda implementar una estrategia en conjunto entre asociaciones y los tres niveles de gobierno”, explicó.

Gómez García indicó que se espera contar con los diagnósticos iniciales de parte del CCE en Salamanca a partir del próximo mes de enero para poder establecer una radiografía real de los delitos que aquejan los sectores económicos y productivos, tanto de Salamanca como del estado, en este sentido reconoció el trabajo que se ha realizado a través de las diferentes mesas de diálogo con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado para atender temas de seguridad y orientar al sector sobre medidas de prevención para evitar ser víctimas de algún delito o extorsión.
Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca

Un grupo de agricultores de Guanajuato y Jalisco exigen no prohibir los plaguicidas por ser necesarios para su trabajo

Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos México alista un amparo en contra de la reforma electoral de AMLO

La crisis provoca una caída en la venta de carne en San Juan del Río

Yucatán fue el único destino mexicano en Foro Mundial de Turismo Gastronómico celebrado en Japón

Los viejos hoteles de Acapulco están en riesgo ante un terremoto

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta