Guanajuato
Vive el Vino 2023 impulsará las ventas de los productores y bodegas de Guanajuato
México es un actor importante, existe una producción mayor de 80 mil toneladas de uva y 42 mil millones de pesos de valor de esa producción

LEÓN, Guanajuato. El nuevo evento enfocado en la industria de bebidas y productos donde conectan las bodegas con sus cadenas de comercialización, marketing y distribución, Vive el Vino 2023, que se tiene programado realizar el 22 al 24 de junio será un buen escaparate para el sector.
Para este evento que se celebrará en el Poliforum León, se estima una participación de expositores, 500 compradores profesionales y cuatro mil 500 visitantes generales de los estados vinícolas y sectores relacionados más importantes del país, así como participación internacional.
Bernd Rohde, director general deI Italian Exhibition Group (IEG) informó que de las fortalezas y oportunidades en el país para las industrias vinícolas, cervecera, destilados y toda la cadena de valores, hablando de vino, hay 15 estados productores, más de 400 bodegas a nivel nacional.
Lee: El vino, otro damnificado de la crisis medioambiental

Los viejos hoteles de Acapulco están en riesgo ante un terremoto

A favor del bienestar financiero: Memo Ochoa se vuelve inversionista en minu

El gobierno de AMLO ha sido perdido en materia de salud: Rafeal Sánchez Leyva

Sin corrupción se hacen presas, carreteras, acueductos y trenes: AMLO

El municipio de Culiacán gastó en su aniversario 3.2 mdp en renta de globos y un juego de Tomateros
Respecto a la cerveza, el país es el cuarto productor a nivel global y aporta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, genera más de 700 mil empleos, representa el 23 por ciento de las exportaciones agroindustriales, en valor de exportaciones van casi cuatro mil millones de dólares y se tiene un crecimiento estimado del cinco por ciento en los últimos cinco años.
En destilado es uno de los productores más importantes como el tequila y el mezcal que a nivel mundial se han estado comercializando con éxito. La industria genera más de 70 mil empleos y en lo que va del año se ha producido más de 430 millones de litros de tequila de los cuales se ha importado más de la mitad a Estados Unidos, Japón, Alemania y Francia, donde están aprendiendo a tomar el tequila.
En cuanto al mezcal, sobre todo en la coctelería hecha a base de dicha bebida ha habido un crecimiento del 375 por ciento.
“En Estados Unidos se consume más mezcal y tequila que whisky con una tendencia que ha crecido enormemente, hablando en tema general, este sector crecerá cinco por ciento en los últimos años a nivel global, en algunos segmentos más del 20 por ciento en el consumo de las bebidas alcohólicas”, comentó Bernd Rohde.
Recalcó que México es un actor importante, existe una producción mayor de 80 mil toneladas de uva y 42 mil millones de pesos de valor de esa producción, además, indicó que cinco de cada 10 botellas que se venden en México son producidas en el país, por lo que se busca promover el vino de casa.
“Es un evento que vamos a hacer cada año, que seguramente irá creciendo y que extremos presentando en las diferentes plataformas internacionales conforme se vaya dando en el mundo y es donde queremos posicionar a Guanajuato con “Vive el Vino” en el centro de atención”, mencionó Rohde.
Lee: México determina el ADN de sus vinos
La presentación de Vive el Vino estuvo presidido por Marco Antonio Morales, director general de estrategia económica y comunicación en representación de Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo García, director de Operación y Desarrollo Logístico de León en representación de Alejandra Gutiérrez, Adela Pereira, líder en marketing de vinos de España, así como Ana María Arias Sommelier y directora de Vinotelia.

- Guanajuatohace 14 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Baja Californiahace 13 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 10 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Inclasificableshace 10 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Seguridadhace 16 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Sonorahace 9 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano
- Sonorahace 14 horas
Los operadores de viaje de Chihuahua realizan recorridos de “familiarización” en Mazatlán