Política
Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, no a ver al crimen organizado: AMLO
AMLO señaló que ha ido más veces a Sonora que a Sinaloa y además su administración lleva a cabo obras en ambos estados.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que visita Sinaloa porque es un estado de gente buena y trabajadora y no para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa.
El mandatario destacó que existe una campaña en redes sociales que afirma que se reúne con miembros del crimen organizado en ese estado.
Lee: El gobierno de Felipe Calderón sabía de Rápido y Furioso: AMLO
“Hay una campaña en las redes de que voy a Sinaloa a Badiraguato a reunirme con miembros del Cártel de Sinaloa, pues no. Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, de gente trabajadora que no debe estigmatizarse para los que no tienen información”, dijo López Obrador.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo, Sinaloa es el granero del país. Tienen 800 mil hectáreas de riego, 600 mil hectáreas de temporal y se producen seis millones de toneladas de maíz.
“¿Por qué voy a Sinaloa? Porque nos importa la producción de alimentos. Tenemos dos propósitos fundamentales: la autosuficiencia energética y la alimentaria. Vamos a impulsar la producción de maíz, frijol, arroz. Producir en México lo que consumimos”, recalcó el presidente.
El fundador de Morena señaló que ha ido más veces a Sonora que a Sinaloa y además su administración lleva a cabo obras en ambos estados.
Obrador aprovechó para informar que en Sonora le devolvió a los pueblos yaquis 30 mil hectáreas y dijo que eso no les gustaría a los conservadores.
“Y no les va a gustar a los conservadores y por eso lo digo también acabo de ir a Sonora el sábado a restituir 30 mil hectáreas a los pueblos yaquis, un hecho histórico. Y como se que no les gusta a los conservadores, por eso lo informo, porque ellos ya no quisieran que existiera la política agraria”, destacó.
“Además como son muy racistas les molesta que se atienda a los pueblos indígenas, a los Yaquis, a los Mayos, a los Guarijíos, a los Seris en Sonora y desde luego a los Mayas. A Huicholes y Tepehuanes , a Zapotecos y todo lo que tiene que ver con nuestros orígenes, lo que nos da fuerza, lo que nos ha salvado”, enfatizó López Obrador.
Te recomendamos: Así son las muertes asociadas al consumo de fentanilo en Sinaloa

- Políticahace 15 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 17 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 20 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Incorruptibleshace 16 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 11 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 17 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Políticahace 21 horas
“Soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia y la construcción”: Edmundo Jacobo
- Políticahace 18 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica