Inteligencia Artificial
En Tamaulipas se han encontrado tres medallones con simbología religiosa
Debido a que están en idioma latín, se cree que son piezas muy antiguas

TAMPICO, Tamaulipas. En los últimos días de septiembre pasado en la entidad se encontró un misterioso medallón en una casa en el municipio de Miquihuana, el tercero de este tipo que es hallado en Tamaulipas.
Hasta el momento se han encontrado tres medallones con simbología religiosa y algunas descripciones, los cuales han pasado a revisión por algunos sacerdotes de Ciudad Victoria y Palmillas, de acuerdo con la Asociación Tamaulipeca De Antigüedades y Coleccionistas (ATAC).
Los exploradores han mencionado que la poca descripción que se alcanza a percibir en estos medallones es en idioma latín, por lo que se cree que son piezas muy antiguas.
Lee: En Tlaxcala aún hay iglesias y edificios dañados por el sismo de 2017

Ciudad Juárez registró un septiembre crítico en flujo de migrantes

Minteo anuncia el cierre de ronda de inversión semilla por 4.3 millones de dólares

La capital de Aguascalientes sufre por putrefacción en coladeras y aguas negras

Los industriales de Tamaulipas solicitan alternativas para el Horario de Verano

Cerveza México, la expo que busca fortalecer el segmento artesanal en el país
“Todos sabemos que el latín es una lengua muerta, entonces nos da a entender que estos medallones son muy antiguos”, compartieron los miembros de la ATAC en su página de Facebook.
En una medalla se aprecia un monje dominico, llamados también “los perros de Dios”. “Hasta el momento se han encontrado tres medallas con simbología religiosa y algunas descripciones, las cuales se han mostrado a algunos sacerdotes, curas o padres”.
También informaron que se han encontrado tres piezas, el primer medallón se encontró en la ciudad de Jaumave, el segundo medallón en el municipio de Palmillas y el tercero fue recientemente en Miquihuana.

Esta tercera pieza aún no se ha mostrado a ningún sacerdote o especialista, por lo que los miembros de la ATAC esperan que, gracias a su simbología, puede ser reconocida fácilmente y así que brinde un poco más de historia para Tamaulipas.
“Esperamos que por la simbología que tiene puedan reconocerla y decirnos un poco más de su historia o a qué grupo religioso pudo pertenecer, los seguiremos informando, sin duda, unas piezas hermosas y llenas de historia”.
“¿Cuántas piezas de este tipo existirán? Sin duda, la historia nos sorprende día a día con piezas como esta”, así es como se da el descubrimiento de este medallón en el suelo de una casa de Miquihuana, el tercero de este tipo en Tamaulipas.

- Guanajuatohace 14 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Baja Californiahace 13 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Seguridadhace 16 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 10 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Inclasificableshace 10 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Viajes360hace 29 min
Puebla tiene 49 municipios con vocación turística, pero escasa o nula promoción
- Sonorahace 9 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano