Seguridad
Adrián LeBaron celebra que los carteles de la droga sean considerados terroristas
Es necesario que los gobernadores de los estados fronterizos de México y Estados Unidos apoyen la idea de Greg Abbott

CHIHUAHUA, Chihuahua. “Quiero que la Fiscalía General de la República reconozca que los carteles de la droga son terroristas, que diga que en México existe el terrorismo porque nadie ha sido juzgado por esa causa”, señaló Adrián LeBaron, activista y padre de Rohina, joven mujer asesinada a manos del grupo criminal La Línea, brazo armado del cartel de Juárez.
Lo anterior, después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a la vez que creó una división de investigación que recopilará y analizará información para perseguir y desarticular a estos grupos criminales.
En la orden ejecutiva firmada por el político conservador se establece que la designación de los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, servirá para mejorar su detención, persecución y desarticulación, al tiempo que incrementará la conciencia de sus actividades mortales para los ciudadanos texanos y la comunidad internacional.
Lee: Policía en vez de ayudar detuvo a mis primos: Julián LeBarón

LitioMx detonará el crecimiento integral de la economía en Sonora

Duda Salabert y los retos de ser una candidata trans en Brasil

Crimen organizado está detrás del ambulantaje en Acapulco, asegura Abelina López

Las maquilas en Ciudad Juárez viven una temporada complicada en la contratación de técnicos

Mazatlán podría ser un puerto de desembarque para autos de MG
Adrián LeBaron señaló que es necesario que los gobernadores de los estados fronterizos que colonda con México hagan lo mismo que Abbott, ya que en México el crimen organizado empieza desde el gobierno.
“Si el gobernador de Texas tiene la facultad de dictar este decreto, que le entren los demás gobernadores de California, Arizona y Nuevo México, que se animen a ir declarando a uno por uno de los carteles como organizaciones terroristas”.
Adrián explicó que tras cerciorarse de que el grupo delictivo La Línea, perteneciente al cartel de Juárez, fue el autor material de la masacre de 9 personas entre ellas su hija Rohina, decidieron interponer una denuncia civil en una corte de Dakota del Norte.
“El juez de Estados Unidos determinó que La Línea es una organización criminal que siembra terrorismo y el caso donde asesinaron a Rohina y a sus nietos fue un acto terrorista”, señaló Adrián, quien aplaudió el decreto del gobernador Texano.
A la vez que consideró que en México han actuado de manera cobarde, “La fiscalía no ha querido meter a nadie al bote por terrorista, aun y cuando saben que la masacre en Bavispe que un acto terrorista”.
Mencionó que hay 31 detenidos por esa masacre registrada el 4 de noviembre de 2019, 7 de ellos vinculados a proceso por homicidio y 24 por delincuencia organizada, todos con prisión preventiva oficiosa. “Yo si quiero que la FGR declare a esas gentes terroristas y sean procesados por ello, no solo por delincuencia organizada”.
Adrián mencionó que además deben de ser juzgados porque ser causantes de desplazamiento forzado, debido a que decenas de familias tuvieron que abandon
Destacó que a México no le conviene declarar a los carteles como terroristas, porque les conviene que sigan sembrando el terror en las comunidades, “El crimen organizado empieza en el gobierno, en las alcaldías, en la fiscalía, en los ministerios públicos, no empieza con los sicarios en la calle, pero es parte de tener al pueblo hostigado”.
Insistió en que si en el caso de su hija Rohina no se declara terroristas a los imputados por delincuencia organizada es porque el gobierno está coludido, “No los declaran terroristas porque tienen sambutidas las narices y las manos sucias, es más que obvio porque luego de 12 horas llegó la autoridad y el primer forense hasta 36 horas después. El crimen organizado, que nace desde el gobierno, no se quería mover, estaba protegiendo a las redes criminales”.
El próximo lunes estará en la FGR luego de haber interpuesto el amparo para ingresar a las audiencias de los inculpados, “No sé si de los 31 hay algún culpable, todavía ninguno llega a una audiencia intermedia para el desahogo de pruebas”.
Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

- Políticahace 20 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 16 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 21 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 8 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 15 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista