Inteligencia Artificial
Salen al rescate de los cocodrilos en Ciudad Mádero, Tampico y Altamira

TAMPICO, Tamaulipas. Los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero participarán en la primera reunión para conformar el Proyecto SOS Cocodrilo conurbado.
Lo anterior, luego de una reunión entre los regidores de Altamira, Antonio de Anda Medina; de Tampico, Juan Manuel Pizaña Martínez, así como de Ciudad Madero, Mauro Reyes Cobos, y Cesar Cedillo Leal, presidente de la agrupación SOS. Cocodrilo.
“Nos reunimos en el ayuntamiento de Altamira, la tarde del pasado viernes para continuar con el plan de poner en marcha el programa de protección a la ciudadanía de un posible ataque de algún cocodrilo que habitan en nuestro sistema lagunario, con la finalidad de respetar su hábitat natural, pero también que haya un orden en su cuidado y control”, explicó de Anda Medina.
Lee: La plaga de cocodrilos en Ciudad Madero (Tamaulipas) enciende la alerta
En dicha reunión el secretario del Ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez, atendió a los regidores de Ciudad Madero y Tampico, para poner en marcha el proyecto SOS Cocodrilo conurbado en fecha próxima.

“Esta reunión estuvo encabezada por el secretario del Ayuntamiento José Francisco Pérez Ramírez en representación del alcalde Armando Martínez Manríquez, y entabló con los compañeros regidores una fructífera reunión y se llegó al acuerdo de celebrar la primera reunión conurbada entre las partes involucradas en este caso empezando por los presidentes municipales”.
La primera reunión se llevará a cabo a las 10 de la mañana del próximo 7 de septiembre, en las instalaciones del H. Cuerpo de Bomberos de Tampico para la conformación del Proyecto SOS Cocodrilo Conurbado.
“Se esta avanzando en un proyecto que sea de provecho para la ciudadanía de los tres municipios, pues queremos que no haya más ataques y peligro de los cocodrilos, pero tambien se deben de conservar todo bajo un plan de un cuidado y control”.
Hasta ahora, los departamentos de Ecología de los ayuntamientos de Altamira, Tampico y Ciudad Madero tienen un control de la población de cocodrilos en los sistemas lagunarios.
Asimismo, los tres ayuntamientos tienen como objetivo principal crear una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para tener un control, pero el cual se debe manejar en una base jurídica y de responsabilidad en su mantenimiento y operación de la misma, por ahora, el objetivo esencial es llevar a efecto el proyecto SOS Cocodrilo conurbado.

- Políticahace 20 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 16 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 21 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 15 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista