Negocios
Coca-Cola FEMSA apoyará con capital semilla a mujeres emprendedoras en Costa Rica

Con el objetivo de contribuir con la reactivación económica y generar fuentes de empleo, Coca-Cola FEMSA en Costa Rica otorgará capital semilla a 24 emprendimientos gastronómicos liderados por mujeres en condición de refugio, en alianza con ACNUR y la Fundación Mujer, en el marco del programa Villa Talento.
La iniciativa es un espacio creado desde la Fundación que agrupa a las personas emprendedoras graduadas del proceso Modelo de Negocio, solicitantes de la condición de refugio o refugiadas, el cual busca visualizar sus emprendimientos y asegurar la permanencia de sus negocios.
Lee: FEMSA paga mil 100 mdd por todas las acciones de la empresa suiza Valora
“En Coca-Cola FEMSA reconocemos la participación que tienen las mujeres como dueñas de negocios en nuestra cadena de valor y en las comunidades donde operamos. Creemos en este programa y en el potencial de cada beneficiaria seleccionada que con este capital semilla podrán impulsar su emprendimiento” aseguró Maricel Alvarez, gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Costa Rica.
La empresa realizará un aporte de capital de trabajo no reembolsable los cuales serán distribuidos por la Fundación Mujer entre las personas beneficiaras.
Fundación Mujer agradece a Coca Cola FEMSA por considerarla para el establecimiento de una alianza, cuyo objetivo es impulsar a las mujeres emprendedoras para que puedan obtener mayores ingresos y mediante el apoyo económico que les facilite mejorar su desarrollo socioeconómico.
“Celebramos que en un contexto de reactivación económica podamos fungir como medio para integrar a públicos usualmente marginados, en este caso mujeres en solicitud o condición de refugio, en las líneas de responsabilidad social de Coca-Cola FEMSA”, dijo Zobeida Moya, directora ejecutiva de Fundación Mujer.
“Este primer paso es importante, para impulsar estos 24 negocios, sin embargo, es todavía más grande el impulso que dará al empoderamiento y desarrollo económico de 24 familias”, dijo destacó.
En el proceso de selección se tomaron en cuenta a 24 mujeres del área gastronómica que cumplieron con una serie de requisitos, como el haber concluido satisfactoriamente los cinco módulos del curso de Gestión de Negocios, contar con dos años de experiencia (dentro o fuera de Costa Rica) en el área de especialidad, y un año de operar su negocio.
También deben estar al día con sus obligaciones tributarias, situación legal en el país y contar con un plan de inversión, que debe responder a una proyección de crecimiento de su negocio, como aliado comercial de Coca-Cola FEMSA.
La evaluación y selección de las personas beneficiadas se realizó durante el mes de junio y este viernes se realizó la firma del acuerdo entre Coca-Cola FEMSA, ACNUR y la Fundación Mujer para la ejecución de los fondos.
Te recomendamos: Las mujeres emprendedoras resilientes, resultado de la pandemia por Covid-19
Leer Mas- Vamos ayudar a que Interjet no quiebre: AMLOEl presidente de México afirmó que apoyar a las empresas mexicanas no significará su rescate como ocurría antes
- Arrestan por conspiración en tráfico de drogas a Genaro García Luna en EUEl ex titular de la AFI fue acusado durante el juicio del Chapo Guzmán de recibir dinero del cártel de Sinaloa
- AMLO ordena investigar si hay funcionarios ligados a García LunaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que de encontrarse funcionarios ligados a García Luna se irán
- Familiares del contagiado de coronavirus están sanos: Secretaría de Salud de TamaulipasLa titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, dijo que será hasta el sábado cuando se conozca si el doctor es portador del coronavirus
- Júntense con los chinos que no representan riesgo de coronavirus: SsaEl subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell dice que los chinos no son fuente de infección del coronavirus

- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Querétarohace 13 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Vigilantehace 7 horas
La crisis climática y energética encenderá a la industria eólica alemana
- Políticahace 20 horas
Ricardo Monreal pide los jóvenes zacatecanos alejarse del crimen
- Incorruptibleshace 14 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Viajes360hace 5 horas
Conoce las locaciones tlaxcaltecas de la película El último vagón
- Sonorahace 20 horas
La portación de armas en Sonora pasó de lo legal al contrabando
- Negocioshace 5 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania