Política
Vamos a reducir viajes al extranjero, viáticos y habrá medidas de pobreza franciscana: AMLO
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador aprovechó para dar a conocer que en su gobierno no se ha comprado ni un vehículo nuevo.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que su administración realizará otras medidas de austeridad, entre las que se contempla reducir los viajes al extranjero.
“Vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales. Vamos a reducir bastante, casi no va a haber viajes al extranjero. Que toda la comunicación se haga por teléfono o videoconferencias. Vamos a reducir viáticos aún más y otras medidas”, dijo López Obrador.
Lee: Se construirá un gasoducto marino para conectar a Tuxpan con Coatzacoalcos y Dos Bocas: AMLO
Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo aprovechó para dar a conocer que en su gobierno no se ha comprado ni un vehículo nuevo.
“Quiero informarle al pueblo que desde que estamos en el gobierno no hemos comprado un vehículo nuevo para funcionarios públicos, uno sólo”, señaló.
El presidente enfatizó que la camioneta más nueva que tiene es del 2018 y que se compró antes de llegara. Actualmente tiene 280 mil kilómetros, pero su administración tiene incluso camionetas de 400 mil kilómetros y 10 años de uso.
“Les estamos dando mantenimiento y funcionan bien, no me han dejado tirado en las giras”, puntualizó López Obrador.
El fundador de Morena presumió que las medidas de austeridad republicana de su gobierno se han ahorrado aproximadamente 2 billones de pesos en general.
“Nos hemos ahorrado ya, vamos a hacer la cuenta, pero ya podemos estar, en el tiempo que llevamos, con ahorros del orden de 2 billones de pesos en general”, destacó.
Te recomendamos: El gobierno de AMLO cierra sus hospitales psiquiátricos, pero todos somos potenciales usuarios
López Obrador recalcó que su gobierno pasará a una siguiente fase de austeridad y que ahora se aplicará la pobreza franciscana.
“Si les adelanto que ya vamos a pasar de la fase de austeridad republicana a una fase superior que es la de la pobreza franciscana”, argumentó.
Frente a periodistas, el mandatario destacó que la austeridad es una cuestión de Estado.
“Vamos a avanzar más en el plan de austeridad, independientemente de lo que tienen que ver con poderes autónomos y que eso tiene que tratarse como una cuestión de Estado. Es austeridad republicana de estado”.
La nueva fase, de acuerdo con López Obrador, será para seguir manteniendo ahorros, para seguir sin deuda, sin solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos y sin aumentar el precio de las gasolinas.
“La fórmula es sencilla: es cero corrupción y austeridad para liberar fondos al desarrollo. Entregar recursos a la gente más necesitada”, recalcó.
El titular del Ejecutivo aseguró que se ha ahorrado exigiendo impuestos a los grandes contribuyentes.
“Les voy a poner un ejemplo, porque si no nos entendemos… Hemos ahorrado combatiendo el huachicol y luego les voy a dar otro dato, cuánto nos hemos ahorrado exigiendo a los grandes contribuyentes que paguen impuestos y prohibiendo la condonación de los impuestos”, enfatizó.
-
Negocioshace 7 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 5 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 11 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 15 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Seguridadhace 6 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 4 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 3 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 3 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal