Negocios
¿Piensas mudarte? Conoce las 5 entidades más competitivas para vivir en México
El IMCO mide anualmente la capacidad de estas entidades al generar, atraer y retener talento e inversión.

El Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022 ha sido publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Estas entidades e logran condiciones y capacidades para el desarrollo sostenible del capital humano y físico. Es decir, los estados con mayor productividad y bienestar para sus habitantes.
Para determinar lo anterior, el IMCO mide anualmente la capacidad de estas entidades al generar, atraer y retener talento e inversión.
Asimismo, evalúa capacidades estructurales y coyunturales a través de 72 indicadores. Los cuales están categorizados en 10 subíndices que constituyen la base del crecimiento y desarrollo de las 32 entidades de México.
Los subíndices son:
- ● Derecho: analiza el entorno de seguridad pública y jurídica
- ● Medio ambiente: impacto de la contaminación en la salud de los habitantes
- ● Sociedad: calidad de vida en cuanto a inclusión, educación y salud
- ● Sistema político: potencial de los sistemas estatales para ser estables y funcionales
- ● Gobiernos: políticas públicas orientadas a fomentar el desarrollo económico local
- ● Mercado de factores: eficiencia del trabajo, desempeño de trabajadores y empleadores
- ● Economía: acceso a créditos para empresas y familias
- ● Precursores: sector financiero, de telecomunicaciones y transporte
- ● Relaciones Internacionales: turismo internacional y flujos de capitales
- ● Innovación: capacidad de los estados de competir con éxito en la economía y tecnología de punta
Además, divide a la competitividad en: alta, adecuada, media alta, media baja, baja y muy baja.
Conoce las cinco entidades más competitivos del país y cuánto cuesta vivir en ellos.
¿Por qué vivir en uno de los estados más competitivos?
“Un estado con métricas de alta competitividad, crea nuevos polos de empleo. Esto se traduce en un mejor dinamismo inmobiliario”, dijo el analista Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González.
De acuerdo con González, una entidad con estas características ayuda a atender contingencias, minimizar riesgos, mejorar el entorno y potenciar la plusvalía.
Los 5 estados más competitivos del país
Ciudad de México
Se encuentra en la primera posición, además fue el único estado en recibir competitividad muy alta.
De acuerdo con nuestra sección Valores, en la Ciudad de México el precio medio de una casa en venta es de 4.7 millones de pesos. El valor aproximado de un departamento es de 3.1 millones de pesos. Además, la CDMX, fue la mejor entidad en: medio ambiente y sociedad.
Nuevo León
En segundo lugar de los estados más competitivos del país, encontramos esta entidad. Una casa en Nuevo León se acerca a los 4.1 millones de pesos. Y un departamento, a los 4.4 millones.
Esta vez, compitió con éxito en el subíndice de: gobiernos eficientes, economía estable e innovación.
Coahuila
El estado subió un lugar con respecto al 2021, obteniendo así el tercer lugar de los estados más competitivos del país.
La sección Valores indica que un departamento y una casa en venta en Coahuila tienen un costo medio de 1.9 millones de pesos.
Este año destacó su alto flujo de turismo internacional y de capitales. Por esta razón, se ubicó en las primeras posiciones del subíndice de relaciones internacionales.
Querétaro
En cuarta posición de los estados más competitivos del país, encontramos a Querétaro. En este estado, una casa en venta se acerca a los 2.8 millones de pesos. Un departamento en venta tiene un costo medio de 2.7 millones de pesos.
Este año, el estado bajó una posición con respecto al 2021. Sin embargo, ocupó el primer lugar en el subíndice de gobiernos eficientes.
Jalisco
Es el quinto estado más competitivo. Una casa en venta en Jalisco tiene un precio aproximado de 2.8 millones de pesos. Un departamento tiene un costo medio de 3.6 millones de pesos.
La entidad obtuvo el primer lugar en innovación y la posición número dos en economía estable.
Te recomendamos: El gobierno de la CDMX transformará 12 edificios en viviendas

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal