Seguridad
Las corridas de toros y peleas de gallos no pueden ser patrimonio cultural en Nayarit: SCJN
Según la asociación que interpuso la denuncia, los toros reciben un trato degradante y estigmatizador, lo que viola el derecho a un medio ambiente sano

Para la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las corridas de toros y las peleas de gallos no pueden ser declaradas patrimonio cultural inmaterial en Nayarit, pues son “actividades que generan sufrimiento, agonía, incluso la muerte de especies sintientes, de manera innecesaria o injustificada”.
Aunque el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, que recibió cuatro votos a favor y uno en contra, falla a favor de la asociación civil Cuenta Conmigo Tepic, la sentencia “no debe entenderse en el sentido de que las peleas de gallos o la fiesta taurina deben prohibirse constitucionalmente”.
Lo anterior, explicó el ministro Pérez Dayán en su proyecto 80/2022, porque esa es una situación ajena a este expediente, pues la única pregunta que se le planteó es sobre si tales actividades pueden ampararse o protegerse a través de “derechos culturales con relación al derecho humano a un medio ambiente sano”.
Lee: Guanajuato es la tercera entidad con más ganaderías para criar toros de lidia
“Esta Sala única y expresamente considera que dichas actividades no son susceptibles de reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial, sin hacer algún pronunciamiento que vaya más allá de tal conclusión”, por lo que deja la puerta abierta para otros amparos que tengan que ver con declarar o no constitucional estas actividades.
El tema de la tauromaquia ha estado en el debate público las ultimas semanas debido a que tanto un juez federal de la Ciudad de México como un Tribunal Colegiado decidieron suspender todas las corridas de toros a realizarse en la Plaza México, en tanto no se resuelva un amparo promovido por la asociación civil “Justicia Justa”, que aseguró que los toros de lidia reciben un trato degradante y estigmatizador en este espacio, lo que violaría el derecho a un medio ambiente sano.
Respecto a las corridas de toros en Nayarit, Cuenta Conmigo Tepic promovió este amparo al considerar que el Congreso del estado y otras autoridades violaron el derecho a un ambiente sano al emitir un decreto que tiene por objeto declarar a la charrería, el jaripeo regional y estatal, el adiestramiento de caballos bailadores, las carreras de caballos, la fiesta taurina y las peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
Dicha iniciativa, aprobada el 9 de mayo de 2019, estableció también que, el 14 de septiembre de cada año, sería celebrado como el Día del Charro, por lo que el caso llegó hasta la Suprema Corte para que determinara si resulta constitucional que las autoridades hayan declarado a la fiesta taurina y a las peleas de gallos como patrimonio cultural de la entidad, idea que el día de hoy fue rechazada.

-
El Extranjerohace 20 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Políticahace 24 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
Baja Californiahace 6 horas
El Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte 11 mil 400 mdp en la ampliación del aeropuerto de Tijuana y Mexicali
-
Querétarohace 5 horas
Safran amplía planta en Querétaro y generará 500 nuevos empleos
-
Negocioshace 20 horas
Francia promete represalias si Estados Unidos impone aranceles de 200% a los vinos y licores de la Unión Europea
-
Sonorahace 5 horas
Se promueve un ambiente laboral sano para los trabajadores de Sonora: Alfonso Durazo
-
Seguridadhace 20 horas
Ola de violencia en Acapulco, ataques contra transportistas generan alerta
-
Viajes360hace 4 horas
Morelos espera una derrama económica superior a 82 mdp por el puente vacacional de la primavera