Negocios
¿Piensas salir de viaje? Esto es lo que necesitas ahorrar para visitar Acapulco, Riviera de Nayarit o Cancún
Los viajeros buscan que sus vacaciones sean un periodo de diversión y de compartir con la familia, amigos o pareja

La pandemia cambió completamente la forma en la que las personas viajan, no sólo en cuanto a los lugares de destino, sino también a los hábitos financieros. La planeación se ha convertido en un tema clave para miles de viajeros en todo el mundo, pues gracias a esto, las vacaciones pueden convertirse en una experiencia aún más disfrutable.
A más de dos años de la pandemia por Covid-19 y luego de restricciones sociales, los viajeros buscan que sus vacaciones sean un periodo de diversión y de compartir con la familia, amigos o pareja. Es decir, los viajes se han convertido en espacios sumamente gratificantes para salir de la rutina y acercarse a los seres queridos.
Lee: Los corredores turísticos digitales son usados para atraer viajeros a México: Concanaco Servytur
Así lo detalla el informe Tendencias Globales de Viajes 2022, de American Express Trendex, el cual señala que el 48 por ciento de los mexicanos desean realizar viajes que les permitan disfrutar del tiempo con sus seres queridos, así como desconectarse del trabajo y relajarse.
Mientras que para el 67 por ciento de los encuestados los viajes representan una oportunidad para “sentirse emocionados y con esperanzas por volver a viajar en este año”.
Viajar en la actualidad, luego de muchos meses de no poder hacer o hacerlo con diversas restricciones y medidas sanitarias extremas, representa una oportunidad de sentirse libre y de disfrutar; no obstante, ante un contexto económico complejo es vital que los viajeros cuentan con hábitos financieros saludables que les ayudan a alcanzar sus metas sin sacrificar otros gastos.
“La pandemia nos enseñó a planear y los viajes no son la excepción. Ahora los viajeros eligen con mayor detenimiento sus destinos, planean sus recorridos y administran sus gastos con mayor precisión”, dijo Barsi Luna CEO de Shuttle Central, plataforma que conecta a proveedores independientes de transporte turístico, aerolíneas, cadenas de hoteles, agencias de viaje y turistas.
“El viejo dicho de que el mexicano deja todo a último minuto no necesariamente es cierto, porque quienes han planeado sus vacaciones con meses de anticipación saben de los grande beneficios que esto deja”, destacó Barsi Luna.
Para ayudar a los viajeros a planear sus vacaciones de verano, Shuttle Central presenta tres estimaciones de presupuesto para viajar en México.
Cancún
Para viajar a Cancún, un vuelo en avión cuesta entre 3 mil y 7 mil pesos por persona, aunque puede variar de acuerdo a la temporada o del lugar donde salga el vuelo.
Un hotel all inclusive puede costar desde mil 500 a 4 mil pesos por habitación por noche. Al ser un lugar con muchas zonas turísticas es importante considerar un presupuesto para visitar los sitios más famosos como Tulum, Chichen Itzá, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Isla Mujeres y demás que tienen un costo adicional.
Shuttle Central recomienda hacer una lista de actividades y destinar un presupuesto dependiendo del número de personas. Asimismo, el costo de los alimentos importa mucho, el hotel todo incluido puede ser una opción, sin embargo, el viajero deberá presupuestar otros gastos como souvenirs, transporte local, etc, lo ideal es que sea un monto de entre entre 3 mil y 10 mil .
Riviera de Nayarit
Para viajar a este destino cuesta entre 2 mil y 3 mil pesos por persona. Es importante seleccionar fechas en temporadas y horarios de baja afluencia para obtener un precio más accesible.
Este lugar tiene muchos pueblos y playas que visitar así que el viajero debe considerar un presupuesto sólo para transporte local, el cual puede costar entre 10 y 70 pesos, la clave está en informarse sobre los horarios y rutas para tener una mejor gestión de tiempo y evitar esperas innecesarias. Las compañías de transporte local son una excelente opción, sólo hay que informarse.
En cuestión a lugares donde hospedarse, las habitaciones de hotel rondan entre 800 a 4 mil pesos, dependiendo de qué tan cerca esté de la playa. La comida y bebida no son un problema porque hay muchos lugares donde comer con precios desde súper económicos hasta ostentosos.
Acapulco
Una última recomendación para armar un viaje dentro del país, es para Acapulco. Si el viajero va de la Ciudad de México, lo ideal es llegar por vía terrestre. Si decide viajar en auto, las casetas tienen un precio de 780 pesos o en autobús el costo del pasaje es de 500 pesos, por persona; mientras que en avión va de entre 900 y mil 700 pesos.
Son tres las principales zonas de alojamiento, Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado o Acapulco Diamante. Depende del lugar el costo por noche puede variar y superar los mil 500 pesos por persona si el alojamiento es en Punta Diamante.
Las zonas turísticas como La Quebrada tienen un costo 100 pesos por persona; visitar el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego tiene un precio de 65 pesos por persona y el parque acuático El Rollo ya se encuentra abierto con aforo limitado con un precio de 250 pesos por persona.
La Isla La Roqueta, muy cerca de las playas de Caleta y Caletilla, tiene tours que varían mucho dependiendo de lo que incluyan, pero pueden costar de 100 a 300 pesos por persona. Aquí el transporte local también es una excelente opción para desplazarse de forma rápida y accesible.
Te recomendamos: Así Chiapas cautiva los sentidos de los viajeros

- Políticahace 21 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Baja Californiahace 17 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 10 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 15 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Negocioshace 12 horas
Llega el “Guacgating” en esta temporada de fútbol americano colegial en Estados Unidos
- Políticahace 7 horas
La presidenta del Senado de la República pide fortalecer la democracia para abatir la desigualdad
- Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Sin recursos: En Sinaloa crece la demanda por servicios de salud mental