Negocios
La empresa mexicana Valle Redondo le saca jugo a la experiencia
Mantiene un crecimiento de dos dígitos y durante la pandemia logró conservar su plantilla laboral

A seis décadas de su fundación, la empresa mexicana Valle Redondo, dedicada a la elaboración y distribución de concentrados de uva y manzana, es líder en el mercado, con más de 400 marcas, propias y de terceros, de vinos, destilados, sidras, jugos y bebidas funcionales.
“Estamos comprometidos con los colaboradores y con México. Nos interesa crecer y contribuir a la reactivación económica y por ello continuaremos con el trabajo constante para seguir innovando y ofreciendo productos y marcas de valor al consumidor”, dijo Alejandro Cetto Silva, director general de Valle Redondo.
Recordó que la historia que comenzó en 1964 en el Valle de las Delicias, en Aguascalientes, donde Luis Ferruccio Cetto se instaló, actualmente es la principal maquiladora de jugos, néctares, bebidas de fruta y bebidas funcionales para autoservicios y tiendas de conveniencia en el país y en el mundo.
Lee: Así es el plan de México para enseñarle a Haití a producir hortaliza, granos y arboles frutales
La compañía procesa más de 70 mil toneladas de fruta al año y produce más de 11 millones de litros de bebidas anualmente.
De acuerdo con la empresa, en una década con Cetto Silva al frente, ha tenido un crecimiento anual constante de dos dígitos, que incluso durante los dos años del confinamiento debido al Covid-19, pudo conservar a sus trabajadores en las tres plantas ubicadas en Chihuahua y Aguascalientes.
Mencionó que en Chihuahua, la planta Confrutta, está dedicada a la producción de jugo concentrado de manzana, en tanto que en Aguascalientes, una primera planta está enfocada a la producción de pulpas de fruta, y la segunda al envasados de bebidas.
Actualmente, la empresa mantiene una producción de casi cinco millones de cajas de bebidas sin alcohol al año, y con exportaciones a Estados Unidos, Panamá, El Salvador, Belice, Colombia, Chile, Costa Rica, Curasao, Antillas Holandesas, Guatemala y Honduras.
Con ello, puntualizó, Valle Redondo consolida su crecimiento y manteniendo su compromiso con la sociedad al desarrollar un trabajo mediante agricultura por contrato, lo cual garantiza la variedad, volumen deseado y buenas prácticas agrícolas, pues cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, fomenta el reciclaje de materiales y la nutrición de sus consumidores mediante la venta de productos saludables.
Entre las marcas de Valle Redondo están Cuatro Soles, Vinos California, Sunset, Rives Gin y Sidra Santa Claus en la categoría de vinos y sidras; Jugos Natura, Sonrisa, Confrutta, Tree Top, Bob Esponja y Good 4 You en la categoría de jugos y néctares; Fibré y Coco Dream en la categoría de bebidas funcionales; y Coco Ron, Perla Negra, Molotov y VR Gin&Tonic en la categoría de listas para beber o RTD por sus siglas en inglés (Ready to drink).
Originalmente Valle Redondo se llamó Productos de Uva de Aguascalientes, la marca Sonrisa fue el primer jugo mexicano con envase tetrapack, el vino California representa el más vendido en México y sus jugos Natura son ciento por ciento naturales y libres de sellos de advertencia de ingredientes nocivos para la salud.
Lee: El tradicional negocio de chocomiles de fresa de Salamanca creado por don Vicente

- Políticahace 24 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Negocioshace 20 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 11 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Políticahace 3 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 10 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 19 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- El Extranjerohace 13 horas
La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh