Negocios
La quiebra de Crédito Real no es un riesgo para el sistema financiero: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que Crédito Real no es un riesgo para el sistema financiero mexicano, por la reestructura de su cartera y la posibilidad de declararse en quiebra en Estados Unidos.
“Crédito Real no es una institución sistémicamente importante a nivel local, pese a ser una de las nomineras más grandes de México. Por ello, no se considera que el default de la institución implique riesgos para la estabilidad o funcionamiento del sistema financiero mexicano, ni se anticipa un efecto de cascada para otras instituciones”, dice un comunicado.
Según la SHCP, las autoridades financieras mexicanas se encuentran monitoreando muy de cerca la evolución de la situación financiera y proceso legal de Crédito Real. Se busca garantizar que se atiendan las disposiciones de ley y se protejan los derechos de los usuarios de sus servicios financieros.
“Consideramos que no debe haber contagio hacia otros participantes que tienen buen desempeño en el sector de Sofomes. Estamos todos obligados a distinguir entre empresas responsables, con un buen manejo y sana situación financiera, para evitar generalizaciones que afectan injustamente a entidades sanas, con buen desempeño y manejo responsable”, dice el documento.
Crédito Real es una sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada (SOFOM, E.N.R), dedicada a otorgar créditos a población de bajos ingresos y créditos de nómina (nominera).
Crédito Real no requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para operar, pero está sujeta a la supervisión de la CNBV en materia de operaciones ilícitas, y de CONDUSEF, en cuestiones de Prevención de Lavado de Dinero.
Lee: Hacienda y Banxico aún ven riesgos en la estabilidad financiera de México
En el cuarto trimestre de 2021, Crédito Real reportó una pérdida neta de 359.4 millones de pesos. En febrero de 2022, Crédito Real incumplió el pago de un bono de 170 millones de Francos Suizos.
En marzo de 2022, Crédito Real anunció que se encuentra reestructurando su cartera y está valorando la posibilidad acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
El Capítulo 11 permite establecer un período de negociación de los términos de la liquidación de una empresa, incluyendo la reorganización de sus activos y pago de deudas.
La posición financiera de Crédito Real es desfavorable. Durante lo que va de 2022, las acciones de Crédito Real acumulan una caída de 82%. Para 2022, Crédito Real 2 tiene vencimientos de deuda que suman 14 mil 639 millones de pesos, de los cuales 52% corresponde a líneas de crédito revolvente.
Te recomendamos: Los precios de la gasolina en la frontera norte de México son más baratos que en Estados Unidos: Hacienda

- Baja Californiahace 12 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 5 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 17 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- CDMXhace 22 horas
Los sabores de Yucatán recorren la Ciudad de México a bordo del Yucatruck
- Guanajuatohace 21 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- CDMXhace 19 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 18 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 16 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO