Seguridad
Traficantes de migrantes lanzan por TikTok paquetes VIP y preventas para cruzar la frontera de Estados Unidos
Además del cruce, también ofrecen paquetes con comida, hospedaje y trabajo

Para enganchar a migrantes que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos, los polleros incursionaron en TikTok, donde se promocionan con imágenes de la frontera, presuntos testimonios de éxito y hasta videos motivacionales, y ofrecen paquetes con transporte, hospedaje y hasta trabajo incluidos.
Los llamados polleros ofertan en la que es considerada una de las redes sociales más exitosas del momento con más de 800 millones de usuarios activos al mes, cruzar a los migrantes a la Unión Americana en sólo 30 minutos.
Además del cruce, también ofrecen paquetes que incluyen comida, hospedaje y trabajo para los mexicanos o viajes desde Centro y Sudamérica, con costos de 25 mil hasta 190 mil pesos por persona.
“Salida con trabajo en la construcción, 25 mil 500 pesos mexicanos. Trabajo garantizado”, ofertan los polleros, quienes anuncian cada mes su día de salida. Incluso en ocasiones ponen “preventas exclusivas” con costos de 21 mil 500 pesos por viajar de la Ciudad de México hasta la frontera norte con vuelo, hotel y comida incluidos.
También ofrecen trabajo de limpieza de casas en Los Ángeles, California, con un sueldo de 750 dólares mensuales, con tres meses de comida y hospedaje; o trabajo en la cosecha, en Fresno, California, con las mismas condiciones de tres meses de alimentos y hospedaje, ganando 850 dólares mensuales.
Otros garantizan el viaje desde Centro y Sudamérica, a través de videos en los que colocan canciones relacionadas con la migración e imágenes de las carreteras de Estados Unidos.
Mujeres dedicadas al tráfico de personas también están utilizando TikTok para promocionarse con videos en los que presuntos migrantes de distintos países les agradecen por haber sido trasladados hasta ciudades como El Paso, Alburquerque, Nuevo México; Phoenix, Arizona, o Los Ángeles, California.
“Y seguimos metiendo goles. Cruce por Ciudad Juárez”, “Cruce por Ciudad Juárez a cualquier parte de Estados Unidos, caminas de 30 a 40 minutos, no más”, anuncia uno de los perfiles, que cuenta con más de mil 685 seguidores; además de los testimonios de quienes presuntamente han cruzado la frontera, muestra también imágenes del muro fronterizo.
Otros utilizan también en TikTok imágenes del desierto, seguidas de personas caminando y luego ciudades estadounidenses, así como gente disfrutando de la playa o de otras áreas del país vecino.
“Si tienes pensado venirte para Estados Unidos escucha esto: vas a sufrir, vas a llorar, muchas veces te vas a sentir más solo que nunca, pero todo esto va a valer la pena, porque tú lo vas a lograr, tú lo vas a lograr”, respondió un perfil a la solicitud de información sobre sus servicios.
Algunos otros aseguran tener hasta cinco años de experiencia y cobran nueve mil 500 dólares (unos 190 mil pesos) desde cualquier país, pero no ofrecen más información pública.
El gobierno de Estados Unidos ha denunciado que los cárteles mexicanos utilizan la plataforma de TikTok para reclutar a polleros que “enganchan” a los migrantes para después secuestrarlos y solicitar dinero a sus familiares en sus lugares de origen.
De acuerdo con Javier Urbano, especialista en temas migratorios, las falta de regulación de las redes sociales ha sido aprovechada por los polleros quienes han dejado atrás el anonimato que los caracterizó durante décadas para ofrecerse de una manera totalmente abierta y ante los ojos de las autoridades que poco hacen para que un negocio ilícito como el tráfico de personas sea detenido.
“Durante años, México y Estados Unidos han intentado golpear las redes de traficantes de personas pero éstas han ido siempre un paso adelante abriendo además oportunidades a los estafadores que roban a los migrantes a través de anuncios publicitados en las redes sociales como Tik Tok”, afirmó Urbano.
Explicó que en la mayoría de los casos los perfiles de los presuntos polleros en Facebook y Tik Tok son falsos y una vez que los migrantes los contactan los enganchan para que les depositen dinero en cuentas personales y después no vuelven a saber nada de ellos.

- Guanajuatohace 24 horas
La Expo Nopal de Valtierra deja ventas de 3 mdp en Salamanca
- Negocioshace 10 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Viajes360hace 1 hora
Conoce las locaciones tlaxcaltecas de la película El último vagón
- Sonorahace 16 horas
La portación de armas en Sonora pasó de lo legal al contrabando
- Negocioshace 29 min
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Sonorahace 15 horas
Es Sonora líder en minería, asegura la Secretaría de Economía
- Querétarohace 8 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Negocioshace 15 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023