Seguridad
Ninguno de los verificentros opera manera regular en Michoacán: secretario de Medio Ambiente
Michoacán sólo cuenta con ocho verificentros certificados para atender a todo el padrón vehicular de la entidad

MORELIA, Michoacán.- Michoacán sólo cuenta con ocho verificentros certificados para atender a todo el padrón vehicular de la entidad, el cual se encuentra conformado por un millón 300 mil automotores, de acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.
“Lo que es una realidad es que sólo tenemos ocho verificentros ubicados en Morelia y Zitácuaro”, reconoció el funcionario, al subrayar que hasta el momento no se tiene contemplada la entrega de más concesiones.
Sobre este tema, el exsecretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García, refirió en entrevista que ninguno de los verificentros de Michoacán cuenta con hologramas, de manera que el ciudadano que acuda a éstos no tendrá manera de comprobar que cumplió con el proceso de verificación.
Lee: Nos seguiremos ajustando el cinturón sin caer en excesos: Alfonso Durazo
“Sé que ninguno de los centros verificadores está operando de manera regular, ni tampoco tienen hologramas, que son los que se exigen para ingresar a urbes como la Ciudad de México”, declaró en entrevista.
Las aseveraciones del exfuncionario fueron comprobadas por esta casa editorial, ya que se realizaron consultas en diferentes centros verificadores de Morelia, y ninguno de éstos dijo contar con hologramas para garantizar la comprobación del proceso.
Habrá sanciones para vehículos ostensiblemente contaminantes
Pese a que se aseguró que no existirán multas contra quien omita cumplir con el proceso de verificación, Alejandro Méndez remarcó que los propietarios de automotores ostensiblemente contaminantes “no correrán con la misma suerte”.
El funcionario advirtió que los ciudadanos que vulneren el esquema ambiental del estado al despedir altas emisiones de gases contaminantes en sus vehículos serán acreedores a sanciones económicas que todavía no estarían establecidas.
Méndez agregó que no existirán distinciones entre el vehículo de un particular y las unidades del transporte público: “No existirán sanciones y el tema es parejo”, enfatizó.
De acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones 2008, los vehículos generan la mayor contribución de emisiones de monóxido de carbono en el estado, representando el 47.3 por ciento del consumo energético total. Por ello se necesita la operación de los verificentros.
Ante ello, las autoridades ambientales han aterrizado en que por lo menos el 40 por ciento de los vehículos que no logran acreditar las pruebas de los verificentros corresponde a las unidades del transporte público.
Al respecto, el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público en Michoacán (Cocotra), Antonio Godoy González Vélez, refirió que hasta el momento no existe un plan en concreto para determinar si se declarará la obligatoriedad de la verificación para el sector transportista.
“Se está valorando si se maneja el mismo esquema, es decir, si queda en la voluntad del sector, o si se toman otras medidas”, dijo en entrevista.

- Seguridadhace 12 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- Políticahace 12 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- CDMXhace 8 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- CDMXhace 11 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Guanajuatohace 11 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Negocioshace 10 horas
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen
- Negocioshace 10 horas
La IP dará impulso de 249 mdp al turismo este año: Concanaco Servytur
- Negocioshace 9 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México