Política
El PVEM demanda becas para que universitarios cubran gastos de titulación
Manuel Velasco, senador de PVEM, dice que el distanciamiento social, provocadas por Covid-19 impactó el desarrollo de las actividades académicas y escolares

Ante la grave deserción escolar que desencadenó la pandemia, es necesario que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se destinen mayores recursos, para cubrir los gastos de titulación de estudiantes de nivel superior y de carreras técnicas, a fin de evitar que más alumnos deserten de la escuela por problemas económicos, afirmó Manuel Velasco Coello, senador del PVEM.
En un punto de acuerdo que fue turnado a la Cámara de Diputados, el legislador del PVEM advirtió que más allá de los daños en las actividades económicas, las medidas de aislamiento y distanciamiento social, provocadas por el SARS-CoV-2, impactaron de manera negativa el desarrollo de las actividades académicas y escolares.
“Esta situación impactó de manera negativa al proceso educativo de millones de alumnos mexicanos que, pese a los grandes esfuerzos de la educación en línea y a distancia, millones de ellos tuvieron que abandonar las aulas”.
Lee: Unas 91 candidatas del PRI, PAN, PRD, PVEM y MC no recibieron dinero para sus campañas
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía refieren que más de 738 mil alumnos no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020. El 58.9 por ciento señaló que fue por un motivo relacionado a la Covid-19, el 8.9 por ciento por falta de dinero o recursos y el 6.7 por ciento porque tenía que trabajar. De esta última cifra, 35 por ciento corresponde a estudiantes de educación media superior y superior.
En lo que respecta al ciclo escolar 2020-2021, 2.3 millones de alumnos de tres a 29 años de edad no se inscribieron por motivos relacionados a la pandemia. “Un dato alarmante es que 2.9 millones no regresaron a las aulas por falta de recursos y 3.6 millones porque tenían que trabajar”.
Lo anterior, asentó el senador, plantea la necesidad urgente de que se refuercen los programas de apoyos y becas para los alumnos mexicanos.
Además, explicó Manuel Velasco, el pasado 20 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide la Ley General de Educación Superior, que tiene como propósito fundamental establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del Estado de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior.
En congruencia con este mandato y dada la gravedad de la crisis educativa que desencadenó esta pandemia, asentó, se vuelve de la mayor relevancia que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, se destinen mayores recursos a programas y becas para cubrir los gastos de titulación de jóvenes de educación superior y de carreras técnicas en todo el país.
Lee: PVEM exige auditorías ambientales obligatorias para las empresas mineras

- Querétarohace 22 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 24 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 23 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 14 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 21 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Incorruptibleshace 2 horas
La mitad de casos de maltrato animal en Edomex son sancionados
- Viajes360hace 15 horas
Conoce las locaciones tlaxcaltecas de la película El último vagón
- Sonorahace 1 hora
Bryan LeBarón asegura que pactar con el crimen organizado no es la solución