Querétaro
Avionetas tiran productos químicos para alterar sus cultivos en Querétaro
Refirieron que recibieron denuncias sobre esta situación en los estados de México, Michoacán, Hidalgo y Querétaro

QUERÉTARO, Querétaro. Asociaciones de campesinos en el estado denuncian prácticas para la alteración química de sus cultivos, conocida como chemtrail, en el que señalan avistamiento de avionetas que rocían agentes químicos sobre sus territorios para la alteración del clima y que coinciden con los últimos periodos de sequías.
La Central Campesina Cardenista (CCC) y el colectivo Nubes en Peligro Querétaro refirieron que desde hace algunos años han recibido denuncias de campesinos sobre esta situación en los estados de México, Michoacán, Hidalgo y Querétaro, lo que ha generado preocupación en el gremio.
“Es de saberse que hemos recibido las demandas de campesinos sobre algunos vuelos de aeronaves que han estado surcando los cielos de nuestro estado. Por ello, se conformó un frente junto a otros estados para reportar las denuncias a las autoridades de cada estado, sin que le dieran importancia”, detalló Armando Jesús Rivera, integrante de la CCC.
Lee: Los agricultores usan la ciencia para aumentar la productividad del campo en México
Rivera añadió que se presentó la denuncia ante el delegado de la Secretaría de Gobernación, Joaquín de la Lama Corres, a quien acusan de no actuar al respecto sobre esta situación, misma que los llevó a tomar la caseta de Palmillas el 7 de mayo como protesta para la actuación del gobierno federal.
“El tema es un poco difícil. Somos el único grupo que toma acciones en esto. Ahora contamos con 150 visores en todo el estado para detectar estos aviones, en San Juan del Río, Colón, El Marqués y Querétaro, para reportar sobrevuelos no registrados en radares. Todo esto lo tenemos documentado y con pruebas físicas”, señaló.
Los chemtrail o “estelas químicas” son aparentes alteraciones químicas operadas en avionetas para la modificación del clima, entre otras, sin fines aún claros, y estas agrupaciones lo asocian a los cambios de uso de suelo y el crecimiento industrial, por lo que solicitan la actuación de las autoridades estatales para dar resolución a este caso.
“No es un mito, no es una creencia ni locura, sino una estrategia que existe y que han implementado gobiernos para los cambios de clima que provoca sequías o exceso de lluvia. Sabemos que se utilizan aeronaves y esparcen yoduro de plata”, destacó.
El yoduro de plata es un agente eficaz en el cambio de la química y física de las nubes sobreenfriadas, por tanto útiles para aumentar las nevadas cuyo objetivo es aumentar la precipitación. “Su estructura es similar a la del hielo y hacemos un llamado para atender este problema que nos afecta a todos; nuestro ecosistema, nuestro trabajo”, concluyó.

- Baja Californiahace 15 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 8 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 20 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- CDMXhace 22 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 21 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 19 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 17 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- Políticahace 22 horas
Iré a Chicago, Nueva York, Houston, Dallas, Nevada y Alaska a promover mi proyecto de nación: Ricardo Monreal