Guanajuato
Acámbaro es famoso por sus campos de trigo y ahora más por la Feria de la Panificación
En el municipio hay más de 40 panaderías, que cada una ofrece al cliente más de tres mil piezas diarias

ACÁMBARO, Guanajuato. La edición número 11 de la Feria de la Panificación, que se lleva a cabo del 9 al 11 de julio, ofrecerá este año un programa histórico, cultural y artístico en el municipio de Acámbaro.
Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, acompañó a Alejandro Tirado Zúñiga, alcalde de Acámbaro, a anunciar los pormenores del evento, el cual reunirá a productores de trigo, artesanos, fotógrafos y talento local.
Acámbaro es famoso por sus cultivos de trigo y de ahí se desprende esta honesta tradición donde se preparan panes tradicionales, especiales (o rellenos) y la línea de integrales, dentro de los cuales existen más de 20 variedades, siendo las “acambaritas” los panes más conocidos, así como el pan ranchero.
Lee: Vive la experiencia culinaria de Tecate
En el municipio hay más de 40 panaderías que comienzan a hacer su pan desde las 03:00 de la mañana, y cada una de ellas ofrece al cliente más de tres mil piezas diarias.

El alcalde Tirado Zúñiga informó que este año se tomó la decisión de no realizar la Lluvia de Pan por motivos de cuidar la salud de los asistentes; sin embargo, invito a la población guanajuatense a visitar las panaderías de Acámbaro y a consumir, así como disfrutar el programa que contempla la participación de Fotógrafo Internacional, Artesanos de Cartonería y Artistas locales.
Valverde Polin felicitó al municipio y a los productores por continuar esta tradicional Feria y cuidar los estrictos protocolos que establece la Secretaría de Salud de Guanajuato.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Víctor Silva, presidente de la Unión de Productores “Pan Grande de Acámbaro” y Raúl Pola López, director de Desarrollo Económico y Turismo.
El programa de actividades incluye desde el viernes 9 eventos en la plaza cívica como la inauguración y presentación de galería fotográfica “Un Legado de Sabor” y exposición de cartonería gigante “El Ciclo del Pan.
Asimismo, el sábado por la noche se celebarará el premilitar del concurso de talento “Horneando Sueños Reality Show”, y el domingo 11 la presentación del documental “Vida Pan y Tradición”, la fase final de Horneando…”, además de la premiación y cierre del evento.

- Baja Californiahace 15 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 20 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Negocioshace 8 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Políticahace 21 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 19 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 17 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 22 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 22 horas
Iré a Chicago, Nueva York, Houston, Dallas, Nevada y Alaska a promover mi proyecto de nación: Ricardo Monreal