Baja California
“Ópera en la calle” es una tradición en Tijuana por dos décadas

Por Yolanda Morales
Tijuana, Baja California. A lo largo de dos décadas, la organización “Ópera en la calle”, dirigida por María Teresa Riqué ha dado la oportunidad a intérpretes del canto en la ciudad y a la vez, ha generado un aumento en el público interesado en esta rama del arte.
Con más de 10 festivales en las calles de la colonia Libertad, realizados en el marco de los festejos del aniversario de Tijuana, este evento ya es parte de la historia moderna de la ciudad.
Sin embargo, esta joven tradición, que ha dejado huella en el desarrollo cultural de la región noroeste de México, sufrirá cambios en su próxima edición.
La directora de “Ópera en la calle” informó que el evento, que se realiza en una de las colonias más antiguas de esta ciudad fronteriza y que se localiza a un par de kilómetros de la Garita Internacional de San Ysidro, solo será “Un Canto a la Libertad”.
Lo anterior, explicó María Teresa Riqué, es por los recortes del presupuesto por parte de la Cuarta Transformación.
“El horario se recortó porque este año no pudimos llegar a la meta de los recursos, entonces los recursos que se lograron reunir se ajustaron a las posibilidades actuales y con base a eso se diseñó el programa este año”
maría teresa riqué, directora
La edición de la ópera este 2019 se llevará a cabo el próximo 13 de julio a partir de las 17 horas horas y concluirá a las 22 horas del mismo día.
“Participarán alrededor de 350 artistas entre coros, orquestas, bailarines, y vamos a culminar con un programa muy bonito que se llaman grandes corales, del que se interpretarán corales de óperas famosas como ‘La Traviata’, ‘La Boheme’, ‘Payasos’, ‘Elixir de amor’, ‘El trovador’, con 150 voces y acompañado de la sinfónica juvenil de Tijuana”
MARÍA TERESA RIQUÉ, DIRECTORA
María Teresa Riqué manifestó que en los últimos años el gusto por la ópera ha incrementado en la región y esto se debe a las actividades que realizan en diferentes zonas de la ciudad.
“Creo que esto se debe en gran parte no solo al festival, sino a las presentaciones que hacemos a través del programa de óperas en las diferentes plazas públicas de las diversas colonias de la ciudad”, indicó.

- Seguridadhace 11 horas
Las Abejas de Acteal lamentan la falta justicia para las víctimas de la masacre de 1997
- Políticahace 21 horas
Yo apoyo a Ana Guevara, ya que es una buena servidora pública, asegura AMLO
- Negocioshace 12 horas
Los pescadores de Tamaulipas tienen cada vez menos capturas
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
En México, seis de cada 10 hogares acostumbran a tomar café: Kantar
- Seguridadhace 17 horas
Uriel Carmona desmiente que vaya a dimitir a la Fiscalía de Morelos
- Negocioshace 22 horas
Napoleón Gómez Urrutia propone rescatar a Altos Hornos y transformarla en cooperativa
- Políticahace 13 horas
Cada uno de los 41 diputados de Puebla recibirá 170 mil pesos para realizar sus informes legislativos
- Guanajuatohace 18 horas
El municipio de Salamanca busca una mayor cobertura eléctrica