CDMX
Vamos a garantizar el libre ejercicio de los derechos de la niñez en Coyoacán: Carlos Castillo
Felicita candidato a la alcaldía de Coyoacán a niñas y niños en su día

La conmemoración del día del niño y la niña busca reconocer y sensibilizar a la población sobre sus derechos y necesidades. Históricamente, la infancia ha sido un grupo de edad en condiciones de vulnerabilidad, de acuerdo a la UNICEF, la niñez va es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, además de la socialización con el entorno y consolidar la identidad y la autoestima de la persona.
Debido a que las niños y niños están tomando clases en línea, han aumentado los problemas visuales, por lo que, Carlos Castillo, candidato de Morena a la alcaldía de Coyoacán tiene previsto un programa de salud visual para niñas y niños de educación básica que requieran lentes.
Al reconocer que el abuso sexual infantil prevalece en el país, el candidato a la alcaldía de Coyoacán, Carlos Castillo, señaló que se llevará a cabo una intensa campaña de prevención del mismo, ya que es un problema en el que generalmente los gobiernos no ponen la adecuada atención, y se invisibiliza.
Lee: Vacunan contra Covid-19 a personas de la tercera edad privadas de su libertad en la CDMX
Además, tiene contemplado un apoyo económico a niñas y niños diagnosticados con cáncer, así como programas específicos para atender la salud mental de la infancia.
Como parte de esta de esta estrategia de garantizar el libre ejercicio de los derechos de la infancia se recuperarán los espacios deportivos para el uso y disfrute de la infancia y la comunidad en su conjunto, así como un despliegue permanente de jornadas culturales y recreativas para niñas y niños.
El origen de la conmemoración del día del niño y la niña se remonta a 1954, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando recomendó a todos sus países miembros destinar un día para celebrar a las niñas y los niños y así reconocer y sensibilizar a la población sobre sus derechos y necesidades.
Históricamente, la infancia ha sido un grupo de edad en condiciones de vulnerabilidad, De acuerdo a la UNICEF, va a de los 6 a los 13 años y es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, además de la socialización con el entorno y consolidar la identidad y la autoestima de la persona.
Lee: Sustitución de válvulas manuales por automáticas, para controlar escasez de agua: Carlos Castillo
Los principales derechos fundamentales de las niñas y los niños son el derecho a la vida, a la educación, a la alimentación, a la salud, al agua, a la identidad, a la libertad y a la protección
Carlos Castillo envió una afectuosa felicitación a las niñas y niños en su día, y se comprometió a trabajar por garantizar el libre ejercicio de los derechos de la niñez desde el Gobierno de Coyoacán.

- Políticahace 19 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 20 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 15 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Querétarohace 15 horas
Querétaro ocupa el cuarto sitio de las ciudades con más patentes solicitadas