Sonora
Con una nueva colección de ropa enaltecen a la cultura indígena de México
La empresaria sonorense Macrina Carranza dice que su colección de ropa con diseños indígenas conquistará las boutiques de Europa y Asia

El modelo mexicano Daniel Furlong y la empresaria sonorense Macrina Carranza están por lanzar una colección de ropa, zapatos, prendas y accesorios a través de su propia marca de moda, con el objetivo de enaltecer a los pueblos indígenas, la inclusión y la espiritualidad.
La marca de ropa cuyo nombre será homónimo de Daniel Furlong, se destaca por sus productos artesanales y de alta calidad que rinden homenaje al valor de los pueblos afromexicanos.
Una de las piezas angulares de la colección es el calzado, que se augura sorprenderá y revolucionará la industria de la moda en el país. Se trata de un botín con el tacón de una serpiente emplumada, que se caracteriza por ser inclusivo y sin género, que armoniza en el diseño dualidades y energía, leyendas del romance entre el sol y la luna, que a su vez, conjugan lo masculino y lo femenino.
Lee: AT Engine mete a Sonora al cielo de la industria aeroespacial
Para el diseño en los zapatos, se necesitó desarrollar una horma que no existe en México y que fue confeccionada de forma especial por un experto italiano residente de la ciudad de León, municipio que alberga el taller donde se elaboran estas piezas.
La empresaria sonorense, Macrina Carranza aseveró que ve en el nacimiento de la casa de moda y ropa un espacio de representación para las personas indígenas, los integrantes de la comunidad LGBTTQQIAAP y para la mujer que ha adquirido empoderamiento en una sociedad machista.
“Me enorgullece que esta labor haya llegado hasta los representantes de los pueblos originarios, quienes nos nombraron embajadores por la paz de las 68 lenguas maternas y los pueblos afromexicanos, distinguiéndonos con la entrega del bastón de mando, una condecoración que se otorga por los pueblos a quienes consideran serán sus líderes, por su trayectoria, esfuerzo, trabajo y decoro”, agregó.
Marcina Carranza expuso que el objetivo principal de la firma es conquistar el mercado extranjero, en Europa, Asia y se han trazado este camino fabricando sus productos con los materiales adecuados, para que puedan ser exportados sin ningún problema.
“Se trata de buscar representar en los diseños a toda la variedad de pueblos que hay en el país y que sirva, en una de sus infinitas proporciones, incluso para fomentar el turismo extranjero, que, al ver diseños de otras culturas, se sientan inspirados a conocer más acerca de esos pueblos y sus raíces en México”, finalizó la empresaria sonorense.
Lee: Doctoralia premia a Jorge Huerta Preciado por su trabajo médico en la pandemia de Covid-19 en España

- Negocioshace 16 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 23 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Viajes360hace 17 horas
Conoce las locaciones tlaxcaltecas de la película El último vagón
- Sonorahace 3 horas
Bryan LeBarón asegura que pactar con el crimen organizado no es la solución
- Incorruptibleshace 3 horas
En Balancán obreros del Tren Maya protestan por reparto de utilidades
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Rockdrigo: Presentan documental del “Profeta del Nopal” en la Cámara de Diputados
- Guanajuatohace 2 horas
Alejandra Gutiérrez lleva servicios de salud y médicos a comerciantes del mercado Carro Verde en León
- Seguridadhace 24 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2