Inclasificables
Llega la primavera y las enfermedades respiratorias se elevan 85% en México
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. Con la llegada de la primavera, las enfermedades respiratorias que tienen su origen en elementos alergénicos que están en el medio ambiente como polen y polvo, además de los parásitos que se acumulan en muebles, ropa y vehículos, los casos aumentan hasta 85 por ciento.

SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora. Con la llegada de la primavera, las enfermedades respiratorias que tienen su origen en elementos alergénicos que están en el medio ambiente como polen y polvo, además de los parásitos que se acumulan en muebles, ropa y vehículos, los casos aumentan hasta 85 por ciento.
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignados a la delegación Baja California y San Luis Río Colorado subrayan que las patologías respiratorias surgen por el contacto con alguna sustancia a la que es alérgico con reacciones tales como rinitis, conjuntivitis, picazón de nariz y ojos; enrojecimiento ocular, lagrimeo, secreción nasal, estornudo, congestión e incluso crisis de asma con dificultad respiratoria y silbidos en el pecho.
Las reacciones alérgicas por el aumento de polen en el medio ambiente durante la primavera y el verano incrementan la atención médica por casos de conjuntivitis alérgica, afección que se caracteriza por lagrimeo, secreciones y sensación de picazón en la capa externa del ojo.
Lee: La familia de un joven sonorense rifa una camioneta para pagar el trasplante de riñón
Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del IMSS en esta ciudad, explicó que la principal afección a los ojos es la conjuntivitis, que es la inflamación de la capa conjuntiva, causada por la exposición de los ojos a los rayos solares, al viento, a substancias químicas o por uso de objetos contaminados.
Señaló que el polvo, los cambios de temperatura y la polinización representan factores determinantes para contraer conjuntivitis, aunque existen otras razones para que se presente, como alergias, virus, bacterias, exposición a químicos, hongos, parásitos o mal uso de lentes de contacto.
Exhortó a la población en general a que en caso de presentar síntomas de alergias, acudan de inmediato al médico y eviten automedicarse para prevenir afectaciones mayores.

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar