Política
Oleada de 10 mil haitianos “inundan” Tapachula, esperan seguir su camino a Estados Unidos
En 2020, con todo y pandemia, las solicitudes de refugio por parte de haitianos, las cuales alcanzaron 5 mil 964

TAPACHULA, Chiapas. Al menos 500 migrantes haitianos y un centenar más de ciudadanos provenientes de distintos países de África, buscan avanzar para poder ingresar a Tapachula y solicitar documentación legal al Instituto Nacional de Migración (INM).
Los extranjeros se encuentran varados ahora en la frontera entre Perú y Brasil, donde han sostenido enfrentamientos con policías de ambas naciones que buscan replegarlos y hacer que retornen a territorio brasileño. Los haitianos que llevan ya tiempo alojados tienen como primera meta avanzar para poder llegar a Tapachula para pedir asilo, refugio y la documentación que les permita avanzar por el país con rumbo a Estados Unidos.
La tarea es complicada. Ahora los ha detenido la policía de Perú en medio de esta pandemia de Covid-19, pero en caso de avanzar, Guatemala sería otro duro tope con que tendrían que encontrarse, ya que este país evitaría a toda costa que intentaran pasar por territorio chapín en su búsqueda de llegar a Chiapas.
Lee: Haitianos se convierten en comerciantes para sobrevivir en Tapachula
Será un tsunami de haitianos
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha informado sobre el número alto de peticiones de refugio que han realizado extranjeros provenientes de ese país.
Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comar en México, expuso a Diario del Sur que en 2018 el número de solicitudes de refugio ante esta instancia fue de sólo 76 personas, sin embargo, para 2019 la marejada de los provenientes de la isla se acrecentó de manera descomunal, con una cifra de más de 5 mil solicitudes.
En 2020, con todo y pandemia, las solicitudes de refugio alcanzaron 5 mil 964, solo por detrás de Honduras con 15 mil 468, lo que evidenció que la llegada masiva de estos migrantes nunca paró y se mantuvo en la constante alta.
Es decir que ahora en Tapachula suman aproximadamente 10 mil haitianos que pidieron la condición de refugio, eso sin contar a los que estuvieron de paso y han alcanzado la frontera norte. De este total, la mayoría se ha dedicado a las vendimias en las calles de Tapachula y algunos otros pudieron emplearse en el programa federal para migrantes, que los mantiene en tareas de mantenimiento y cuidado de la ciudad.
Los haitianos han abandonado su país debido a la crisis política y social que se vive, embargados por la pobreza y la destrucción que han dejado fenómenos naturales como terremotos y grandes huracanes y tormentas.
Para el año que recién inicio la situación se vislumbra aún más complicada. La misma Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha colocado a Haití en el top 5 de nacionalidades que más refugio requieren.
Hasta el cierre de enero, la Comar mantenía en primer sitio a Honduras, con 3 mil 642 solicitudes; le sigue Haití con 594; Cuba, con 575; El Salvador, con 479; y Venezuela con 448, todo esto a nivel nacional, aunque el 80 por ciento de los registros se originan en Chiapas.
Si la media se mantiene para mitad de año, se hablaría de un aproximado de 3 mil haitianos que estarían llegando a Tapachula y el país, cifra que reventaría para fin de año pese a que la pandemia ha golpeado la movilidad humana en América.
Lee: Tijuana es un paraíso económico para haitianos y hondureños
Del total de 2020 en cuanto a solicitudes de refugio, al menos el 50 por ciento logró obtener esta figura de protección en México, mientras que aquellos que realizaron su trámite en enero último, aún están en la etapa de resolución por parte de esta comisión de orden federal.

-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 5 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
El Extranjerohace 17 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Negocioshace 18 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 2 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia
-
El Extranjerohace 21 horas
Perros robóticos garantizan seguridad en un parque de Beijing