Negocios
Unas 180 hectáreas darán por primera vez una cosecha de uva en Aguascalientes
El año pasado se tenía el registro de una superficie aproximada de 300 hectáreas dedicadas al cultivo de la uva en la entidad,

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. La superficie de uva para vino de mesa podría crecer hasta 50 por ciento el presente año, pues se prevé que un área estimada de 180 hectáreas, en la cual se plantaron viñedos en años anteriores, comience a dar frutos con la calidad adecuada para la actividad vitivinícola.
Adriana Aguirre, gerente del Comité Sistema Producto Vid, informó que hasta el año pasado se tenía el registro de una superficie aproximada de 300 hectáreas con este tipo de vid en la entidad, que aunque son de distintas variedades, se utilizan para la elaboración de vino, mientras que en lo que respecta a la uva de mesa, el área cultivado asciende a dos mil hectáreas.
Recordó que el año pasado no fue positivo para los productores de uva del estado, principalmente, porque la temporada de lluvias llegó un poco tarde, lo que implicó que un retraso en las labores de cosecha, con lo cual parte del fruto presentó deterioro, lo cual le resta calidad y valor en el mercado.
Lee: Sin uvas no hay Valle de Guadalupe: Camilo Magoni
Adriana Aguirre señaló que a lo anterior se sumó el hecho de que, a causa de la pandemia, las ventas de uva de mesa y vino de desplomaron drásticamente, lo anterior obligó a algunos viticultores a malbaratar su producto, llegándose a cotizar hasta en 11 pesos el kilogramo de uva de mesa.
“Las ventas se bajaron muchísimo el año pasado, la contingencia afectó a todos y el mercado de la uva no fue la excepción, simplemente los productores no podían salir a comercializar su uva”, detalló Adriana Aguirre, Gerente del Comité Sistema Producto Vid.
Para concluir, la gerente del Comité Sistema Producto Vid concluyó que por lo anterior, para este 2021 los viticultores esperan un mejor año, pues habrá una mayor cosecha a consecuencia del incremento de la superficie productiva cultivada, esperan además que haya una mayor demanda en el mercado y tienen la esperanza de las condiciones meteorológicas sean más favorables.
Lee: El proyecto hídrico del gobernador de Aguascalientes deja sin agua a 2 mil 100 agricultores

- Negocioshace 16 horas
El aumento de la violencia retrasa la recuperación del turismo en México: CNET
- CDMXhace 9 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 24 horas
El gobierno de Yucatán teje alianzas con aerolíneas y aeropuertos de América Latina para impulsar el turismo
- Negocioshace 10 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta
- Negocioshace 16 horas
Inspiración japonesa: Axel Arigato apuesta por el lujo de los sneakers a las calles de México
- Políticahace 14 horas
Ricardo Monreal dice que la próxima semana desahogarán los nombramientos del Inai