Negocios
El turismo estadounidense viajará siempre y cuando haya vacunación contra el Covid-19 en Jalisco
Hoteleros de Jalisco consideran que se puede generar certeza para los turistas de Estados Unidos si se acelera la vacunación contra Covid
GUADALAJARA, Jalisco.- Sólo si México avanza a la par de Estados Unidos en el proceso de vacunación contra el Covid-19 se tendrán posibilidades de recibir al turismo de ese país en el estado una vez que las condiciones de la pandemia lo permitan, señaló el presidente de la Asociación de Hoteleros de Jalisco, Juan Carlos Mondragón.
Si no ocurre así, las restricciones sanitarias o la poca confianza hacia los destinos ocasionarán que el turismo no vengan a nuestro país y mucho menos a Jalisco, dijo el empresario.
“Se nos puede presentar una gran oportunidad, que una vez que los norteamericanos ya estén vacunados, ellos van a querer salir a algún lado y el lugar natural son Los Cabos, el Caribe mexicano, Puerto Vallarta”, indicó el dirigente de los hoteleros jaliscienses.
Lee: Jalisco está en “riesgo máximo” por la pandemia de Covid-19: Enrique Alfaro
Durante 2020 México dejó de recibir al 46 por ciento de los turistas extranjeros, principalmente de Estados Unidos, lo que representó una baja de 20 millones de visitantes. La ausencia de esos visitantes significó un descenso de 13 mil millones de dólares respecto a lo que se recibió en 2019, según un estudio del Consejo Nacional Empresarial de Turismo (CNET).
Jalisco es uno de los destinos que más atrae al turismo de Estados Unidos para vacacionar por atractivos como Tequila, Mazamitla o Tapalpa, en la montaña, o los de la la costa como Puerto Vallarta y Costa Alegre.
Mondragón dijo que atraer a los visitantes del exterior del país ayudará a reactivar la economía del estado.
“Necesitamos que estén confiados, vengan y dejen la derrama económica en nuestro país y que no vayan a dejarla a Europa, Asia, Canadá o Sudamérica; eso es muy importante y, aparte si es que tomáramos esta posición de ir buscando cómo estar a la par en la vacunación con Estados Unidos, también de manera natural nuestra economía se reactivaría y toda la gente”.
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles