Baja California
Grupo Cocomex invertirá 3 mil 500 mdp en la modernización del tren interurbano Tijuana-Tecate
El tren interurbano Tijuana-Tecate moverá a más de 30 mil pasajeros diariamente y reducirá los tiempos de traslado, según el gobierno de Baja California

Citcocomex Group, una empresa filial de Grupo Cocomex, invertirá 3 mil 500 millones de pesos en la modernización del tren interurbano Tijuana-Tecate.
“La propuesta económica significa una inversión de 3 mil 500 millones de pesos de capital 100 por ciento privado, que serán aplicados en la modernización de la vía, sistema ferroviario, material rodante, equipos y diversas infraestructuras en beneficio de los servicios públicos de pasajeros del Tren Interurbano Tijuana”, señaló Karen Postlethwaite Montijo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).
La funcionaria del gobierno de Jaime Bonilla Valdez fue la encargada de dar a conocer el fallo de la licitación pública abierta de carácter nacional para seleccionar la empresa encargada remodelar del tren interurbano Tijuana.
Lee: El tren de pasajeros Tijuana-Tecate cambiará la vida de la frontera: Mario Escobedo
La propuesta elegida por el gobierno de Baja California será presentada ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien es la encargada de darle luz verde a las obras.
El fallo fue favorable para el consorcio representado por las empresas Citcocomex Group y FMI Proyects, quienes presentaron el mejor análisis financiero, técnico, operativo, legal y administrativo.
Con este resultado, el gobierno de Baja California y la filial de Grupo Cocomex celebrarán un contrato de prestación de servicios de apoyo técnico y operativo, así como la adecuación de la vía férrea y operación del tren Interurbano de Tijuana.
El nuevo sistema de transporte suburbano moverá a más de 30 mil pasajeros diariamente, así como ofrecerá una reducción de tiempo de traslado, mejor seguridad, comodidad e integración tecnológica con las rutas de transporte urbano que en conjunto garantizarán un servicio funcional en Tijuana, detalló la titular de SIDURT.
Las operaciones en la primera etapa iniciarán en el tramo de la garita de San Ysidro-Kino- Américas Oriente – Xolos en noviembre de 2021.
El proyecto integral durará 24 meses a partir de la firma del Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo Técnico y Operativo.
“La inversión generará empleos directos en el estado y una derrama económica que permitirá mitigar más rápidamente los efectos económicos de la pandemia que afecta a todos por igual”, afirmó la funcionaria.
Lee: Baja California tendrá su tren interurbano: conectará Tijuana y Tecate
“La modernización de la vía férrea en el tramo de la garita de San Ysidro a Maclovio Rojas, conjuntamente con el reordenamiento del transporte urbano de la Ciudad de Tijuana, permitirá crear un sistema de transporte integral de pasajeros, seguro, eficiente y de bajo costo para los habitantes de la ciudad”, concluyó.

- Guanajuatohace 22 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 19 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 18 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 9 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 20 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta