El Extranjero
Arabia Saudita producirá 12.3 millones de barriles al día a partir de abril
En la guerra petrolera con Rusia, Arabia Saudita anunció aumentó en la producción de barriles de petróleo

Con la finalidad de inundar el mercado Arabia Saudita anunció que a partir de abril suministrará un récord de barriles de petróleo para llegar a los 12.3 millones por día.
La producción en la oferta representa 25 por ciento más que la producción del mes pasado y coloca a Saudi Aramco, la empresa paraestatal por encima de su capacidad máxima sostenible, en su objetivo de descargar la mayor cantidad de crudo en el mercado lo más rápido posible.
Tras el anuncio, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, aseguró que Rusia tenía la capacidad de aumentar la producción en 500 mil barriles por día. Eso pondría la producción del país potencialmente en 11.8 millones de barriles por día, también un récord para los rusos.
Lee: El peso se desploma 5.31% por la guerra petrolera y la expansión del coronavirus
Los anuncios de ambos países antes aliados son precedente de lo que será un largo conflicto. Otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) lo siguieron, con Irak adelantando que aumentará sus envíos hasta en 350 mil barriles por día el próximo mes, y Nigeria agregó alrededor de 100 mil.
A nivel mundial el mercado se enfrenta a una situación sin precedentes: un enorme aumento de la oferta combinado con una caída histórica de la demanda provocada por el nuevo coronavirus.
El 9 de marzo llamado lunes negro, el crudo cayó casi 25 por ciento, la mayor caída de un día en casi 30 años, creando un caos en los mercados mundiales de acciones y bonos.
Con la demanda de petróleo cayendo rápidamente debido al impacto económico del coronavirus, es probable que el aumento de la producción saudita, seguido potencialmente por otro de Rusia, obligue a las empresas a almacenar crudo, en lugar de procesarlo. Los comerciantes ya están buscando buques petroleros para almacenar el exceso.
Lee: Wall Street paró momentáneamente operaciones por el desplome bursátil
La Agencia Internacional de Energía señaló a principios de esta semana que la demanda mundial de petróleo se contraerá este año por primera vez desde la crisis financiera mundial.
El lunes, el Departamento de Energía estadounidense denunció, en un comunicado poco frecuente, “los intentos de los actores estatales de manipular y conmocionar a los mercados petroleros”.

- Baja Californiahace 9 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 23 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 19 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 11 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- El Extranjerohace 5 horas
El INM acusa que burocracia de EU causa aumento de migrantes irregulares