Baja California
Apoyarán a 110 mil mujeres en Baja California para que se conviertan en empresarias
En Baja California ya hay jornadas económicas dirigidas a mujeres, las cuales buscan convertirse en empresarias

TIJUANA, Baja California. En Baja California se dará a apoyos económicos, que van de los 20 a los 50 mil pesos, a las mujeres para que se desarrollen en el ámbito empresarial, afirmó Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST).
Aproximadamente 16 por ciento de las trabajadoras en la entidad son emprendedoras, es decir 110 mil mujeres, dijo. La industria maquiladora y manufacturera emplea 693 mil mujeres.
“Estamos buscando que estas mujeres puedan convertirse en parte del desarrollo económico de la región, es decir que sean empresarias, y por eso en la SEST las ayudamos para que se capaciten, además que como Secretaría tenemos apoyos económicos para hacer crecer sus negocios”, comentó el funcionario estatal.
Lee: Ayeisha, la youtuber tijuanense que endulza Internet con creativos pasteles
En la SEST hay créditos exclusivos para las mujeres, apoyo económico que consiste en promover el desarrollo y consolidación de micros, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres por medio de acceso a financiamientos preferenciales y herramientas de desarrollo empresarial.
“Este crédito brinda apoyos económicos a mujeres desde 20 y hasta 50 mil pesos, con una tasa de interés del 8 por ciento y financiamientos de hasta 12 meses”, aseguró el titular de la SEST.
Mario Escobedo Carignan llamó a las emprendedoras que ya están desempeñándose en una actividad económica para que acudan a las jornadas económicas que actualmente se están implementando en el estado.
Lee: Julieta Venegas regresó a la Tijuana de sus amores
La mujer bajacaliforniana representa 40 por ciento de la fuerza laboral en la región. De ese porcentaje 16 por ciento es emprendedora, 2 por ciento trabaja en el campo, 27 por ciento en la industria y 78 por ciento en el comercio y servicios.
De las mujeres, que son empresarias generan empleo, corresponde 2 por ciento, mientras que 2 por ciento no perciben sueldo.