Negocios
Santander invertirá 5 mil mdd en el plan de infraestructura de AMLO
Hay confianza en México y los mexicanos, pese a la compleja situación global e interna, dice Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, aseguró que cuentan con una bolsa de cinco mil millones de dólares para invertirlos en el Programa Nacional de Infraestructura, ya que existe confianza en la economía mexicana y en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Tenemos gran confianza en México y los mexicanos, y ante la situación compleja global y los propios retos internos, queremos decirle a las autoridades, a nuestros equipos, clientes y a las comunidades: aquí estamos”, dijo la octava mujer más poderosas del mundo.
Durante una visita de trabajo a México, y acompañada por el presidente Ejecutivo y director General de Santander México, Héctor Grisi, la banquera señaló que van a acompañar a México como siempre lo han hecho: “Con nuestra actividad bancaria para impulsar el progreso, y pondremos especial foco en nuestras acciones como Banca Responsable”.
El banco ha dispuesto una capacidad de financiamiento de hasta 5 mil millones de dólares para participar en el Programa Nacional de Infraestructura, que se espera sea presentado en los próximos días, dijo una de las empresarias más influyentes en España.
Ana Botín informó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que México fue sede del Consejo de Administración del Grupo, al que asisten 12 consejeros independientes provenientes de varios países con gran experiencia e influencia a nivel global, quienes han tenido la oportunidad de vivir de primera mano las oportunidades que el país ofrece.
Andrés Manuel López Obrador dijo que a partir de mañana el Grupo Santander no cobrará comisiones a los migrantes que envían remesas desde Estados Unidos.
“Las remesas son muy importantes para la economía de México, por eso decimos que son nuestros héroes nacionales vivos, fueron víctimas de la expulsión. Ellos tomaron la decisión de irse a los Estados Unidos. Ahora son parte importante de la economía nacional, este año se prevé que se recibieron 35 mil millones de dólares”, manifestó el mandatario.
Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, cumplió el compromiso de que este banco, a partir de mañana, no cobrará comisiones por las remesas que envían los migrantes a sus familiares en México. pic.twitter.com/TuBF9ueR9m
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 25, 2019
Lee: Santander anuncia cajeros-banco en centros comerciales
La presidenta de Grupo Santander, Ana Botín, explicó que la medida se aplicará a partir del 26 de noviembre desde las sucursales desde Estados Unidos hacia cualquier banco de México.
En algunos casos será de manera inmediata, y otros envíos a partir de mañana, además de que los envíos se realizarán con una tasa muy competitiva,
“No sólo en envíos hechos desde la sucursal, sino hasta llegar a los dispositivos móviles y para no clientes, que ´pueda enviar desde EU a sus familiares en México”, explicó Botín.
El fundador de Morena agradeció a la presidenta de Grupo Santander por la medida.
“Este ejemplo lo van a seguir los demás bancos y ayuda mucho para que reciban más fondos los familiares de nuestros migrantes”, aseguró.

- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 23 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 14 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Sonorahace 24 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 16 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Políticahace 39 min
“No somos grupos opuestos, sino somos México”: Ricardo Monreal
- Políticahace 21 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral