Inteligencia Artificial
Aficionados del Fórmula 1 gastan 4 mil 200 mdp en la Ciudad de México
La derrama económica de los asistentes a la Fórmula 1 fue de 4 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con la Concanaco Servytur
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, pidió que se mantenga la celebración en la Ciudad de México del Gran Premio de Fórmula 1, porque generó una derrama económica de 4 mil 200 millones de pesos.
El empresario detalló que la CDMX recibió alrededor de 475 mil visitantes, quienes además aprovechan su estancia en la capital para visitar otros sitios atractivos, como los destinos de playa y ciudades coloniales.
“Los eventos premium, como los partidos de futbol americano, de basquetbol profesional, los torneos de golf y tenis que se han realizado en México aportan beneficios económicos a hoteles, restaurantes, servicios de transportación y establecimientos comerciales en general”
José Manuel López, presidente de Concanaco Servytur
Respecto a la ocupación hotelera en estos días que se llevó a cabo la Fórmula 1 en la CDMX, la Concanaco Servytur destacó que hubo entre 95 y 100 por ciento en hoteles de 4 y 5 estrellas, así como del 90 por ciento en los demás centros de hospedaje.
Lee: La Fórmula 1 se queda en la CDMX hasta el 2022
El representante afirmó que competencias como el Premio de la Fórmula 1, pone en los ojos del mundo a la CDMX al tiempo que promociona a esta urbe como una ciudad moderna y con la infraestructura para ser sede de los más grandes eventos internacionales.
“Por quinta ocasión consecutiva la Ciudad de México albergó este premio de automovilismo mundial, considerado el mejor de su categoría, cumpliendo las expectativas en atención, servicios y afluencias de turistas que les gusta seguir este tipo de competencias que durante todo el año se realizan en otras importantes ciudades del mundo”, explicó.
La Concanaco Servytur informó que si bien el mayor número de turistas se da en los últimos cuatro días, la derrama económica se dispersa a lo largo de una seman debido a la llegada de las escuderías para conocer el autódromo “Hermanos Rodríguez”, recinto de las competencias en la Ciudad de México.
Lee: La Fórmula 1 se queda en México: Sheinbaum
Con todos estos beneficios, el organismo empresarial se pronuncia a favor de que eventos deportivos como la Fórmula 1 se mantengan activos y se promuevan, porque impulsan la economía nacional, benefician al sector turismo, comercio y servicios, por lo que se deben traer otros de similar atractivo para el público internacional, para posicionar a México en otros segmentos turísticos.
-
Negocioshace 7 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 5 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 11 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Vigilantehace 4 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 3 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 6 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales