Negocios
Empresarios de Sonora llevan 25 proyectos de inversión a AMLO
Empresarios de Sonora presentaron ante AMLO, en Palacio Nacional, proyectos carreteros, hídricos, desarrollo de vivienda y fibra óptica

HERMOSILLO, Sonora. Empresarios de sonorenses se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, para proponerle alrededor de 25 proyectos productivos y generadores de empleo para el estado, con el objetivo de detonar su economía.
Arturo Fernández Díaz-González, presidente de Coparmex Sonora Norte, estuvo presente, junto a al menos 30 representantes de empresas de la región, en un encuentro que se desarrolló por espacio de dos horas este jueves, en el que, aseguró, el mandatario se mostró receptivo ante el planteamiento de los proyectos.
Leer: Sonora recibirá energía eléctrica limpia y más barata
Fernández detalló que los proyectos más grandes presentados al presidente oscilan entre los 350 millones y los mil millones de pesos, pero también hay otros con montos menores.
“Son detonadores del crecimiento y la idea es decirle al presidente que, nosotros, como iniciativa privada, traemos estos proyectos, pero necesitamos que el gobierno federal se comprometa y apoye (…) y canalice recursos para que se conviertan en una realidad”.
Arturo Fernández Díaz-González, presidente de Coparmex Sonora Norte
Entre los proyectos, afirmó que se presentaron un libramiento para la frontera, una carretera entre Altar y El Sásabe, una autopista entre Hermosillo y Chihuahua, proyectos hídricos como presas y proyectos verticales que incluyen vivienda, comercio y oficinas.
De entre los que llamaron particularmente la atención al presidente, se encontraban los de naturaleza social que involucran la inclusión de grupos vulnerables y el apoyo a 350 organizaciones que trabajan con estos sectores poblacionales, igualmente, un proyecto más que se refiere a la vinculación entre Sonora y Baja California con fibra óptica.
Sin embargo, no se concretaron fechas ni acuerdos para la realización de alguno de estos.
“En el presupuesto del año pasado se privilegió a estados del sur en cuanto a inversión de este tipo, porque es, desde la óptica del Presidente, donde se necesita desarrollo, pero consideramos que la franja fronteriza debe ser considerada como zona estratégica”
Arturo Fernández Díaz-González, presidente de Coparmex Sonora Norte
Aunque el empresario reconoció que la federación aplicó una baja a la tasa del IVA del 16 al 8 por ciento en la frontera, y el ISR al 20 por ciento, además de una excepción en los precios de las gasolinas, dijo que, al momento de canalizar recursos, “es donde nos hemos quedado cortos”.
“El presidente escuchó muy atentamente y, ya que se le plantearon casi todos los proyectos –que la idea era platicárselos todos, pero por la restricción de tiempo no fue posible, aunque nos dio dos horas, que es muchísimo tiempo dado su agenda complicada- comentó que vería y tomaría en cuenta las peticiones, luego se le invitó a conocer los proyectos en Sonora”, expuso en entrevista.
El empresario agregó que “no quitarán el dedo del renglón” y que seguirán exigiendo compromisos del gobierno federal para el desarrollo del estado.
“Creo que no debemos de quedarnos rezagados en el presupuesto y, creo que, sin estos proyectos, simplemente se va a deteriorar la competitividad del estado, por eso, seguiremos buscando estos acercamientos”, concluyó.
Héctor Platt, Roberto Lemmen Meyer, Javier Bours, Marco Paz Pellat, Gustavo Mazón y otros empresarios de renombre estatal, así como Margarita Ibarra de Torres, presidenta del DIF en Sonora, y Yolanda Escalante de Mazón, representante de la asociación civil “Dar Más para Sonora”, también estuvieron presentes en la reunión.
Por Astrsid Arellano

- Seguridadhace 10 horas
Las Abejas de Acteal lamentan la falta justicia para las víctimas de la masacre de 1997
- Políticahace 20 horas
Yo apoyo a Ana Guevara, ya que es una buena servidora pública, asegura AMLO
- Negocioshace 11 horas
Los pescadores de Tamaulipas tienen cada vez menos capturas
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
En México, seis de cada 10 hogares acostumbran a tomar café: Kantar
- Seguridadhace 16 horas
Uriel Carmona desmiente que vaya a dimitir a la Fiscalía de Morelos
- Negocioshace 21 horas
Napoleón Gómez Urrutia propone rescatar a Altos Hornos y transformarla en cooperativa
- Políticahace 12 horas
Cada uno de los 41 diputados de Puebla recibirá 170 mil pesos para realizar sus informes legislativos
- Guanajuatohace 17 horas
El municipio de Salamanca busca una mayor cobertura eléctrica