El Extranjero
Chile está en guerra contra un poderoso enemigo: Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera dijo que se está en guerra tras la intensificación de jornadas violentas en el país de América Latina.
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie. Vamos a ganar esta batalla”
Sebastián Piñera, presidente de Chile
Por primera vez en la peor crisis social que se vive en Chile en los últimos 30 años, el presidente responsabiliza a un grupo criminal por la violencia que se vive en la mayoría de las ciudades.
Estallido social en #Chile: ante las protestas de la población por el aumento de la tarifa del subte, el presidente Piñera declara un estado de sitio y envía tanques de guerra para reprimir a la población. Gravísimo!
— Juan Pablo Olsson (@OlssonJuanPablo) October 20, 2019
Fuerza en la lucha para el pueblo de Chile! #ChileDesperto pic.twitter.com/jsGdKweQTd
“Estamos muy conscientes de que tienen grados de organización, de logística”, expresó en un mensaje el presidente, flanqueado por el ministro de Defensa, Alberto Espina, y el general Javier Iturriaga, encargado de la defensa nacional.
Lee: Protestas dañan al Metro de Chile, de los mejores en América Latina
Por la noche hubo toque de queda, cortes en los sistemas de transporte, saqueos en centros comerciales en diversas zonas del país.
Decenas de locales de las empresas Walmart, Cencosud (que agrupa a Easy y Jumbo) y Tottus fueron incendiados y saqueados a plena luz del día, lo que llevó a la intervención de las fuerzas militares y policiales.
Además, el edificio de El Mercurio, de Valparaíso, el diario en circulación más antiguo de Chile, también fue blanco de un ataque. Los manifestantes rompieron la puerta del antiguo edificio y quemaron el interior.
Lee: Chile vive estado de emergencia por protestas violentas
La Fiscalía de Chile informó que a lo largo de todo el país pasó a audaudiencia de control de detención a un total de 1554 detenidos por desmanes, de los cuales 614 corresponden a la Región Metropolitana y 940, al resto de las regiones.
También en el aeropuerto internacional de Santiago también experimentó muchísimos inconvenientes y decenas de vuelos debieron ser reprogramados, lo que provocó una ola de reclamos de pasajeros, que protestaron golpeando sus valijas.
Las aerolíneas Sky y JetSmart cancelaron una veintena de sus vuelos y Latam informó de la suspensión de la mayoría de sus viajes e instó a los usuarios a revisar su sitio web.
Las movilizaciones estallaron tras el alza de 800 a 830 pesos chilenos en el pasaje de horario punta del Metro, un incremento que fue congelado la tarde del sábado por el presidente Sebastián Piñera.
En el listado de precios del transporte, el único país latinoamericano que supera a Chile es Brasil, tanto en Sao Paulo como en Río de Janeiro, donde el gasto en movilización colectiva bordea el 10 por ciento de los ingresos medios. Pero hay que poner un pequeño bemol, porque ahí existe un subsidio a las clases bajas. Ese financiamiento no está considerado en la medición.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta