El Extranjero
Perú está a punto de estallar
Martín Vizcarra, presidente de Perú, fue suspendido por un año por el Parlamento; en contraste, las fuerzas armadas le expresan su respaldo
Perú amaneció hoy sumido en la incertidumbre luego de que el presidente Martín Vizcarra disolvió, el lunes, al Parlamento unicameral, dominado por la oposición fujimorista, que respondió suspendiéndolo por un año por incapacidad moral y nombrando a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como presidenta interina.
Aunque por la mañana, las Fuerzas Armadas y la policía de Perú reafirmaron su lealtad al presidente Vizcarra, ahondando la mayor crisis política del país en casi dos décadas.
Por su parte, Aráoz, antes de jurar como presidenta interina, dijo que acudirá a las Organización de Estados Americanos (OEA) para que ayude a Perú a resolver el “impasse político”.
Leer: Giuliani, figura clave del “Ucraniagate”
Cientos de personas se manifestaron hasta la madrugada a favor de la disolución de la Cámara legislativa, una de las instituciones más desacreditadas por escándalos de corrupción, que también han involucrado a cuatro expresidentes.
La última vez que un mandatario cerró el Congreso en Perú fue en 1992, cuando Alberto Fujimori, padre de Keiko, alegó obstrucción en temas de seguridad y economía. Sus detractores afirman que fue para tapar investigaciones de corrupción.
Vizcarra convocó a elecciones legislativas para el 26 de enero. El nuevo Congreso sesionaría hasta julio del 2021, el periodo constitucional del Parlamento disuelto, según un decreto supremo publicado en el diario El Peruano.
Leer: La ruta para sacar a Trump de la Casa Blanca
La oficina de la Presidencia informó a través de Twitter que contaba con el respaldo de las fuerzas militares, y acompañó su mensaje con una foto de Vizcarra junto al jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes del Ejército, Marina y la Fuerza Aérea, y de la Policía.
El Jefe del @CCFFAA_PERU y los Comandantes Generales del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú reafirman en Palacio de Gobierno su pleno respaldo al orden constitucional y al presidente @MartinVizcarraC como Jefe Supremo de las FF.AA y PNP. pic.twitter.com/EvbF0XfEBf
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) October 1, 2019
Vizcarra, que lanzó una campaña anticorrupción, acusa al Congreso de entorpecer la labor del gobierno con frecuentes interpelaciones a ministros gracias al voto mayoritario del partido de derecha liderado por Keiko Fujimori, quien está detenida mientras la investigan por supuesto lavado de dinero.
Otra sombra que se cierne sobre el país es el escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht, que en 2018 le costó el cargo al presidente Pedro Pablo Kuczynski y llevó a la asunción de Martín Vizcarra, su entonces vicepresidente.
Unos 86 legisladores, de los 130 del Congreso, se negaron el lunes por la noche a dejar el Parlamento y en una inesperada sesión aprobaron suspender de sus funciones a Vizcarra durante 12 meses por “incapacidad temporal”. Poco después, los opositores proclamaron a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como presidenta interina.
Disuelto el Congreso, sólo la Comisión Permanente conformada por 27 legisladores continuará en funciones y podría revisar decretos de urgencia, según la Constitución.
Los mercados reaccionaron y la moneda peruana caía un 0.86% y la bolsa local un 0.62% por la incertidumbre.
La organización de la cúpula empresarial peruana, la Confiep, expresó su “enérgico rechazo a la violación de la Constitución y al sistema democrático que ha perpetrado el Presidente de la República, Martín Vizcarra, con un argumento inconstitucional”.
“La decisión del Presidente (…) ha sumergido al país en una grave incertidumbre“, agregó.
Por Redacción
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 17 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 5 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales