El Extranjero
Tokio, la ciudad más segura del mundo
La Ciudad de México, a comparación de tokio, atraviesa por una crisis de seguridad y se encuentra en el lugar 40 de 60 posibles.

TOKIO, Japón.- Esta ciudad, que obtuvo un puntaje de 92 sobre cien, fue nombrada hoy la ciudad más segura del mundo por la Unidad de Inteligencia del diario The Economist, en un índice que clasifica la capacidad de las ciudades para manejar desde desastres climáticos hasta ataques cibernéticos.
La Ciudad de México que atraviesa por una crisis de seguridad, en asaltos a pasajeros del transporte público, combate a grupos criminales y violencia contra las mujeres, se encuentra en el puesto 40, con un puntaje de 61.6.
Los investigadores dijeron que las ciudades más seguras obtuvieron una puntuación alta en el acceso a atención médica de calidad, equipos dedicados a la seguridad cibernética, patrullas policiales basadas en la comunidad y buena planificación de desastres.
Singapur ocupa el segundo lugar después de la capital de Japón, mientras que otra metrópoli japonesa, Osaka, tiene el tercer lugar, las mismas tres ciudades que encabezaron el índice en 2015 y 2017.
Lee: Ford es el motor del sector automotriz en Sonora
Este año, el índice de las 60 Ciudades Seguras tenía como objetivo reflejar el concepto de “resiliencia urbana”, que es la capacidad de las ciudades para absorber y recuperarse de las conmociones.
Tokio disfruta de una “amplia gama de fortalezas” con “bajos niveles de delincuencia, infraestructura diseñada para soportar los golpes naturales y con bajo riesgo de malware informático”.
La capital japonesa vio el mejor desempeño en seguridad digital, ubicándose en primer lugar. Pero quedó en segundo lugar, detrás de Osaka, en seguridad de la salud, ocupó el cuarto sitio en seguridad de infraestructura y también cuarto en seguridad personal.
Lee: Asiáticos y estadounidenses viajan a Tijuana para vivir la lucha libre
Sin embargo, el informe señaló que la ciudad está aún cubierta por la corrupción y el crimen organizado, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
En materia ambiental y debido a la amenaza del cambio climático global y a que Japón está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico por lo que tiende a sufrir terremotos, el gobernador de Tokio, Yuriko Koike, implementó una serie de reformas para proteger a sus residentes de los desastres naturales.
El informe de la Unidad de Inteligencia Economista señaló que se espera que Tokio y Osaka experimenten una disminución de las poblaciones debido a la baja migración interna y las bajas tasas de natalidad, tendencia que ayudará a mantener la “seguridad y el orden relativos de dichos lugares”.
Las diez ciudades más seguras
1.- Tokio
2.- Singapur
3.- Osaka
4.- Ámsterdam
5.- Sydney
6.- Toronto
7.- Washington DC
8.- Copenhague
9.- Seúl
10.- Melbourne
En América Latina
33.- Santiago de Chile
40.- Ciudad de México
41.- Río de Janeiro
51.- Bogotá
59.- Caracas
El último puesto
60.- Lagos
Por Redacción

- Políticahace 9 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Políticahace 20 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 9 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 16 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Vigilantehace 15 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 13 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
La Iztaccíhuatl y el Popocatépetl fueron dos jóvenes tlaxcaltecas cuyo amor traspasó las fronteras del tiempo
- Políticahace 19 horas
Martha Sahagún descarta regresar a la política