Política
Espían a AMLO en Palacio Nacional con videocámara
El presidente AMLO reveló que fue hallada una cámara de videovigilancia en una de las salas de junta, con la que se espiaban sus reuniones

En una de las salas de Palacio Nacional fue hallada una cámara de videovigilancia de pequeñas dimensiones con la que espiaban las reuniones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló el mandatario.
“Hace unos días, en una de las salas de la oficina se encontró una cámara sofisticada, de esas pequeñitas, en la sala en Palacio Nacional. Una de las salas donde hay reuniones de grupos”, informó en conferencia de prensa matutina.
Leer: Los padres de la Guardería ABC pedirán justicia a AMLO
Al respecto, AMLO descartó que su gobierno ejerza alguna acción legal por espionaje, “nunca hemos presentado una denuncia de ese tipo, no lo vamos a hacer.
“Se quitan y adelante, son prácticas del antiguo régimen. Estoy haciendo ahora mi informe, no tengo tiempo como para ocuparme de eso, no, quítenla y para adelante”, sostuvo el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En “La Mañanera”, López Obrador fue cuestionado sobre la posible filtración de información a senadores de oposición – una de ellas Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda en el gobierno de Enrique Peña Nieto – por parte de funcionarios de Nacional Financieras (Nafin), con la finalidad de perjudicar a su actual director, Eugenio Nájera Solórzano.
“Acerca de que se filtre información yo no lo veo tan delicado, el que nada debe nada teme. Hay veces que tenemos reuniones y se cuida de que no estén grabando, pero la verdad no nos debe importar porque todo lo que decimos debe de ser de dominio público”, respondió.
Sostuvo que quienes recurren al espionaje no consiguen nada al darle información a sus “adversarios”, pues la vida pública es cada vez más pública y los temas que aborda con su equipo de trabajo son completamente legales, por lo tanto no hay recursos en su contra.
El gobierno mexicano se ha visto envuelto en casos de espionaje político, uno de ellos fue el de Pegasus, tecnología que utilizada para vigilar los movimientos de periodistas, políticos y defensores de derechos humanos en 2016.
Por Redacción

- Negocioshace 7 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Políticahace 20 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Viajes360hace 22 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 9 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Se debe apoyar a las universidades públicas porque la UNAM no puede con toda la demanda: Leonardo Lomelí
- Guanajuatohace 5 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 11 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Querétarohace 24 horas
El gobierno de Querétaro ve la llegada de más fabricantes de aviones y helicópteros